Permanente rechaza convocar a un periodo extraordinario en el Senado para la designación de comisionados del INAI

0
188

Latinus.- La Comisión Permanente del Congreso rechazó este miércoles convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Senado para abordar la designación de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Con 16 votos a favor y 20 en contra, los legisladores que integran la Comisión Permanente no consideraron como urgente la orden de la jueza federal del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Celina Angélica Quintero Rico, que emitió el 26 de mayo.

La sentencia de la jueza daba tres días a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para elegir los perfiles entre los cuales se elegiría al comisionado.

Posteriormente, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión tendrá tres días para convocar a un periodo de sesiones extraordinarias para votar la propuesta que presentó la Jucopo.

El martes, la Jucopo aprobó dos ternas para la designación de comisionados. El senador Ricardo Monreal afirmó que también se avaló la propuesta de convocar a un periodo extraordinario para el próximo 8 de junio.

En un primer acuerdo, los legisladores consideraron a Julio César Bonilla Gutiérrez, María de los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja como candidatos a la vacante que dejó Francisco Javier Acuña, quien concluyó su periodo el 31 de marzo de este año.

Mientras que los legisladores también plantearon a Luis Felipe Nava Gomar, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia San Martín Rebolloso para la vacante de Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quien concluyó su cargo en marzo de 2022.

Con la designación de al menos un comisionado en el INAI, el pleno de este organismo autónomo podría reiniciar sus sesiones después de casi dos meses.

De acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública, el pleno del INAI requiere de cinco comisionados para sesionar, sin embargo, actualmente sólo cuenta con cuatro.

Compartir en:

Leave a reply