Peso Pluma sí es investigado por EU tras presuntos nexos con el narco
Milenio.-
Luis Chaparro, periodista, estuvo en el podcast del youtuber Gusgri, con quien habló sobre el tema del vínculo entre artistas y células del crimen organizado en México, por lo cual señalaron a Emilio Hassan Kabande Laija en medio de una presunta investigación en Estados Unidos.
Peso Pluma fue señalado hace tiempo de tener nexos con el crimen organizado, lo cual desató gran revuelo entre la audiencia, aunque no hubo ningún tipo de datos que fueran comprobados por las autoridades, hasta el momento.
Fue Chaparro quien recordó el listado que lanzaron por medio de un flyer, el cual llevaba la fotografía de varias figuras públicas desde youtubers, tiktokers y cantantes donde los acusaban que tener nexos con el crimen organizado.
“Es la segunda vez que avientan, hay un listado largo. Primero había políticos, gente que está jalando, pero éste fueron youtubers cantantes, hasta Peso Pluma en esos flyers y la neta está interesante porque la guerra se trasladó a internet, no nada más a las calles”.
Chaparro habló sobre su trabajo donde destacó la importancia de ir con el interés de la audiencia respecto a temas complicados, como lo es el crimen organizado que ha generado brutales mermas entre la sociedad.
“Mi trabajo es reportear, confirmar, noticias del interés público, si algo pasa en Culiacán mi trabajo es decir: ‘esto está pasando en Culiacán’. Hay una línea bien delgada con la gente que te juntas. En tiempos de guerra todo mundo se agüita, pero en tiempos de paz sí le diste el abrazo, sí le pediste la foto”.
EU sí investiga a Peso Pluma
Cuando fue cuestionado por el youtuber sobre la lista donde mencionaron a importantes celebridades, éste dijo que hubo algunos que no le sorprendieron, como por ejemplo el cantante originario de Guadalajara, Peso Pluma y aseguró que era un ‘secreto a voces’ su intervención con células criminales.
“Hubo gente que no me sorprendió porque ya traían el chisme desde antes que se hiciera la guerra, abiertamente puedo decir al menos de Peso Pluma, se había hablado desde tiempo atrás que Peso Pluma sí fue financiado por el Cartel, les lavó feria y le hicieron su carrera de alguna manera”.
Aunado a esto puntualizó que en Estados Unidos sí hay investigaciones abiertas sobre él, pero todo se ha llevado con gran secrecía; incluso mencionó que las autoridades podrían usar la música del famoso para dar con algunos delincuentes.
“Fuentes dentro de la misma organización, fuentes en Estados Unidos que también le saben bien a investigaciones que dicen: ‘pues como no’, pero ahorita cómo tocarlo, está difícil porque ya ese dinero se repartió porque ese dinero ya se repartió, pero también es como escuchar sus corridos, cabrón que le hace un corrido a Peso Pluma, cabrón que van a corretear a Sinaloa, El Gavilán, ahí van por él”.
Gusgri por su parte puntualizó que cuando estuvo en un viaje rumbo a Estados Unidos un agente de CBP le mencionó al hacerle la revisión de rutina que a Peso Pluma siempre lo retienen cada que va para el país vecino y lo cuestionan sobre si conoce a ciertos personajes sumamente buscados por la autoridad.
“Me dijeron una vez que crucé por Mexicali, un CBP, me saluda la persona todo, segunda revisión y entre esa plática; entre eso sale que han atorado gente, que han cachado cosas, dice: ‘el cantante Peso Pluma, cada vez que estuvo viniendo a Estados Unidos, unas 2-3 horas en el cuartito… a ver conoces a Fulano’, lo pasan a segunda revisión y se queda, es bastante difícil para él, es ciudadano, si no bye”.
Chaparro cerró acotando que por el momento no habría información abierta de éste caso, sin embargo, aseguró que Estados Unidos sí tiene una investigación bastante gruesa sobre el cantante y sus posibles nexos con el narcotráfico.
“Sí hay investigaciones abiertas, yo no las he visto, tú sabes que los americanos son muy secretivos con sus investigaciones en curso, pero también las fuentes son las que te dicen: ‘sí, sí traemos una investigación bastante grande sobre éste personaje’. Esos vatos dicen: ‘sí tenemos, pero ahorita no se puede’, pasan años, años y de repente ‘poom’ ahí está el archivo”.
Hasta el momento nadie ha confirmado el origen de dicho flyer donde el rostro del cantante está entre otras celebridades acusadas de tener relación o tratos con células del crimen organizado en México.