Piden a López Obrador decrete “Emergencia Ecológica” por muerte de monos saraguato

0
57

Hasta el momento, 288 monos saraguatos o aulladores han muerto debido a las intensas temperaturas que se registran en todo el país.

Excelsior.- Datos de la Alianza Nacional para la Conservación de Primates, establecen que hasta el momento han perdido la vida al menos 288 monos saraguato o aulladores (Alouatta palliata), especie “En Peligro de Extinción”, por aparentemente golpes de calor en el sureste mexicano: 230 ejemplares en Tabasco, 35 en Chiapas y 23 en Veracruz.

Ante esta alarmante situación, 26 expertos primatólogos, médicos veterinarios e integrantes de organizaciones de la sociedad civil, pidieron a través de una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, decrete de inmediato una “Emergencia Ecológica” en la región, como lo contempla el Artículo 3o. Fracción XVI de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

“Una Emergencia Ecológica se define como una situación derivada de un fenómeno natural o humano que cause un daño grave a los ecosistemas y que implique un riesgo inminente para la salud, la seguridad o la vida de la población y que requiera la intervención urgente y coordinada de las autoridades y la sociedad”, indica la LGEEPA.

La solicitud entregada en Palacio Nacional y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), considera la aplicación de la “Emergencia Ecológica” en los municipios de Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Paraíso, Cárdenas (Tabasco), Juárez y Pichucalco (Chiapas) y Hueyapan de Ocampo (Veracruz).

Es imperativo que se tomen acciones inmediatas y coordinadas para mitigar los efectos de las altas temperaturas en la fauna local y para implementar medidas de protección y conservación de los monos aulladores. Algunas de estas acciones podrían incluir:

  1. Monitoreo y evaluación de las poblaciones de monos aulladores para determinar el alcance de la mortalidad y las áreas más afectadas.
  2. Implementación de programas de rescate, rehabilitación y translocación para los monos aulladores que se encuentren en situación crítica.
  3. Creación de corredores biológicos y refugios que ofrezcan condiciones adecuadas para la supervivencia de estos primates durante los periodos de temperaturas extremas que se seguirán registrando en el mediano plazo. Esto puede desarrollarse con grupos comunitarios.
  4. Promoción de campañas de información dirigidas a la población local sobre la importancia de la conservación de los monos aulladores y las medidas que pueden tomar para ayudarlos ante situaciones como la actual.
  5. Evaluación y mejora de la calidad del hábitat de los primates, ya que, desde las brigadas de monitoreo, hemos notado una baja calidad en la estructura y composición arbórea de las zonas afectadas. Se puede implementar un programa de manejo y conservación del hábitat del mono aullador que contenga incentivos a los mejores cacaotales de sombra, fomentar cacaotales agroecológicos, reforestaciones, guardarrayas y grupos de combatientes contra incendios.
  6. Creación de un centro de rehabilitación para el mono aullador de manto (Alouatta palliata) en la región de la Chontalpa (Tabasco) que brinde crianza artificial a las crías huérfanas, con fines de reintroducción, e identificar otros sitios estratégicos para la instalación de centros adicionales

El colectivo también denominado SOS Saraguatos, destacó que la muerte de los monos aulladores no sólo representa una pérdida irreparable para la biodiversidad de México, sino que indica un estado de alta vulnerabilidad en los ecosistemas que habitan, lo que podría derivar en la pérdida de múltiples servicios ecosistémicos de los que nos beneficiamos las comunidades humanas.

Subrayó que los monos aulladores desempeñan un papel crucial en la dispersión de semillas y en el mantenimiento de la salud de los bosques tropicales y su desaparición tendría efectos adversos en cadena que afectarían a numerosas especies y a la estabilidad ecológica de la región.

Además, estos eventos resultan ser una advertencia de lo que podría presentarse en el corto y mediano plazo, ante la combinación de altas temperaturas y degradación de hábitat, para los monos aulladores y muchas otras especies igualmente importantes y amenazadas en el país.

Agregaron que una forma de apoyar a la atención de los monos saraguato es firmando la petición de Change.org, con el fin de que se pueda decretar la Emergencia Ecológica en la página electrónica: https://www.change.org/p/acude-al-aullido-del-mono-saraguato-están-muriendo-por-falta-de-agua

Compartir en:

Leave a reply