Piden destitución de titular de la CEDH

0
568

Víctimas de delito, violencia de género e institucional, así como de acoso laboral piden la destitución de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Giovanna Itzel Argüelles Moreno, acusando de deficiente trabajo, además de múltiples quejas en su contra.

El grupo de víctimas que solicitan la destitución de la funcionaria estaban encabezadas por, María de Jesús Almendárez Prieto, Gisselle Haro, Griselda Haro, Michel Navarro y Alma Rosa Hernández, quienes señalaron que el seguimiento a recomendaciones ha sido deplorable por parte del organismo, pues tampoco se han rendido informes.

Ante los integrantes del Consejo de la CEDH, quienes actualmente se encargan de discutir, guiar, decidir y supervisar las políticas públicas en materia de Derechos Humanos; señalaron que Giovanna Argüelles no cumple con sus funciones, entre las que se encuentra investigar quejas e inconformidades que le sean presentadas o proceder de oficio en caso de violaciones graves, así como formular y someter a consideración proyectos de recomendación o acuerdos.

Esto derivado de más de 20 de quejas interpuestas desde 2018 ante la CEDH y de las cuales solo han obtenido un aproximado de seis recomendaciones en estos cuatro años, aunque existen gran cantidad de expedientes que no han sido concluidos ni han recibido recomendación alguna.

En este sentido, señalaron que la presidenta de la CEDH ha tenido una actitud que no resuelve las peticiones de las víctimas y que se ha convertido en un problema de violencia sistemática que vulnera aún más sus derechos, señalamientos realizados por Griselda Haro, víctima y defensora de derechos humanos.

Estas quejas se han interpuesto en contra de la Subdirección de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, injerencia de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop).

Aunado a esto, exhibieron que el área de quejas de la CEDH, dirigida por Petra Zapata Martínez, carece de los más mínimos conocimientos jurídicos para poder radicar una queja.

Situación que ya había sido expuesta a Argüelles Moreno, de quien además enfatizaron tiene una actitud repleta de sarcasmo y violencia simbólica ante las peticiones de las víctimas.

También les hicieron llegar observaciones sobre la primera visitadora de este organismo, Laura Aguilar Pérez, de quien indicaron mantiene una actitud irrespetuosa y revictimizante contra las víctimas, además de que aún mantiene expedientes abiertos de quejas.

Sumado a esto, declararon que el tercer visitador Alejandro García Alvarado, a pesar de recibir un sueldo mensual de 40 mil pesos, no realiza su trabajo acorde a las minutas de las víctimas, las cuales ha incumplido de manera constante.

Ante estos daños de revictimización y ausencia de diligencias para encaminar las quejas a recomendación como instrumentos fundamentales para la protección y defensa de los derechos humanos, ya que las recomendaciones como lo indica el artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, permiten una eficiente lucha contra la impunidad.

Con información de Astrolabio

Compartir en:

Leave a reply