¿Pidieron su deseo? Un meteorito iluminó el cielo de varios estados en México

0
187

Sopitas.- ¿Pidieron su deseo? Si sí, no se lo cuenten a nadie para que se cumpla. La madrugada de este 21 de noviembre un meteorito entró a la atmósfera e iluminó el cielo de varios estados en México.

En redes sociales se publicaron videos desde Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Morelos, etc. Para pronto, estados del centro del país.

Un meteorito iluminó el cielo del centro de México

Durante la madrugada de este 21 de noviembre, poco después de la 1:20 am, varios estados del centro de México pudieron observar un meteorito iluminar el cielo con un color azul intenso.

Por ejemplo, esta cámara de Webcams de México en Cadereyta de Montes, estado de Querétaro, capturó el fenómeno luminoso a la 1:23 de la madrugada.

Esta otra que apunta al Zócalo de la Ciudad de México, desde el Gran Hotel CDMX, captó el brillo del meteorito quemándose en el cielo, aunque por el ángulo de la toma no se aprecia el meteorito.

Esta otra toma está sobre un edificio en la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México. Igual solo se puede ver el resplandor azul.

Este video fue publicado por el diario de Morelos. Fue grabado por un usuario que iba sobre la carretera de Amecameca-Cuautla. Acá si se puede ver el bólido quemándose en la atmósfera.

Pero ¿qué es un bólido y cuál es la diferencia con un meteorito y un meteoro? El Centro de Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA explica que las bolas de fuego o bólidos son términos astronómicos para meteoros que son excepcionalmente brillantes, tanto para ser vistos en un área muy amplia. 

Ahora, un meteoro es el fenómeno luminoso que se produce en el cielo cuando un meteoroide (pequeña partícula de un cometa o asteroide que orbita alrededor del Sol) entra a la atmósfera de nuestro planeta y se vaporiza. Es decir, una estrella fugaz.

Finalmente un meteorito es un meteoroide que sobrevive a su paso a través de la atmósfera y aterriza sobre la superficie. Entonces lo que vimos en el cielo de este 21 de noviembre fue un bólido.

Ya solo para no dejar, le echamos un ojo al satélite GOES East de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, específicamente a la herramienta que mapea los rayos.

A las 07:26 (UTC) (01:26 am, hora del centro de México) el satélite captó el recorrido del bólido al entrar a la atmósfera y desintegrarse hasta pasar por el centro del país.

Este otro video que fue gravado desde Azcapotzalco es impresionante.

Compartir en:

Leave a reply