Planean fusionar a los operadores del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo

0
833

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) prepara una etapa de transición tecnológica en donde se fortalecerá la canalización y seguimiento a los reportes en las Líneas 911 y 089, proyecto que también prevé fusionar a los operadores del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).

El General Guzmar Ángel González Castillo a aseguró que en la víspera de tal modernización y configuración de nuevo equipo, en las instalaciones del C5i2 se habilitarán espacios en una sala operativa para albergar a 30 operadores.

Resaltó que en próximos días se concretará la fusión de personal, equipo tecnológico, sistemas de información, operatividad de operadores y operadores intervinientes y labores de inteligencia del C5i2 y C4, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Estatal.

Haciendo un ejercicio de retrospectiva, los auxilios a la población potosina mediante un número de atención telefónica se brindaban hace 22 años aproximadamente a través de la línea 066, de ahí pasó al 911 homologando un modelo estaodunidense; sin embargo, esta misma tecnología se aplica a la fecha, lo que obliga a implementar nuevos esquemas aparejados con procesos de capacitación y actualización de su personal.

Tal reestructuración implica que a partir de ahora habrá acciones de rastreo y monitoreo para conocer de forma inmediata la ubicación de la persona que emite su reporte, aunado al esquema de videollamada para atender los auxilios o emergencias.

El jefe policiaco recordó que del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022, se contabilizaron un total de 577 mil 858 llamadas al número 911, de las cuales 196 mil 496 fueron reales, y 381 mil 362 improcedentes.  Agregó que diariamente el C4 trabaja con un 35 por ciento de llamadas reales y el resto son falsas, mudas, o en las cuales niños o adolescentes juegan, así como solicitudes de información no relacionadas con una emergencia.

Resaltó que es imprescindible que desde el hogar y en las escuelas se fomente el uso responsable de las líneas de emergencia, e hizo un puntual exhorto a la sociedad a seguir sumando esfuerzos para contrarrestar este problema que en ciertas temporadas del año se incrementa.

Compartir en:

Leave a reply