¡Plaza Sésamo resucita! Netflix le abre sus puertas tras su inesperado adiós

0
43

La plataforma de streaming llegó a un acuerdo con Sesame Workshop para crear nuevos capítulos de la serie, los cuales se podrán ver en todo el mundo a finales de este año.
ABC.- Tras el anuncio de su cancelación a finales de 2024, el icónico programa infantil Plaza Sésamo asegura su continuidad al encontrar un nuevo hogar en Netflix.

La plataforma de streaming llegó a un acuerdo con Sesame Workshop para crear nuevos capítulos de la serie, los cuales se podrán ver en todo el mundo a finales de este año.

La interrupción de Plaza Sésamo se originó en una serie de razones tanto financieras como de estrategia. Warner Bros. Discovery, que había tomado el control de la producción en 2016, eligió no extender su acuerdo con Sesame Workshop como parte de una reorganización interna centrada en contenidos para adultos.

Adicionalmente, una directiva presidencial firmada por Donald Trump suprimió el apoyo económico federal a PBS, la emisora pública que había sido el hogar del programa desde su comienzo en 1969.

Este recorte de fondos impactó la distribución gratuita del espacio televisivo, amenazando su disponibilidad para millones de niños en zonas con limitaciones de conexión a internet.

Desde su inicio en 1969, Plaza Sésamo ha trascendido fronteras hasta convertirse en un símbolo de la televisión para niños, combinando aprendizaje y entretenimiento de manera singular. Creado por Joan Ganz Cooney y Lloyd Morrisett, el programa ha superado las 55 temporadas y se ha transmitido en numerosas naciones, ajustándose a diferentes culturas e idiomas.

Durante casi 50 años, PBS fue su único canal de emisión, hasta que en 2016 se trasladó a HBO mediante un contrato de cinco temporadas, que fue extendido en 2019. No obstante, Warner Bros. Discovery optó por no seguir con este acuerdo, lo que puso en duda su futuro.

En 1972, Plaza Sésamo llegó a México, transformándose en una de las adaptaciones más significativas de Sesame Street en el ámbito hispanohablante. El programa se ajustó al contexto mexicano, incorporando personajes locales y temas relevantes para la educación de los niños del país.

Durante muchos años, fue transmitido por Televisa, consolidándose como un símbolo de la televisión con fines educativos. En 2013, la producción se mudó a Colombia, bajo la supervisión de RCN Televisión, pero en 2020 volvió a México, esta vez producido por TV Azteca.

El reciente convenio determina que los episodios de la temporada número 56 de Plaza Sésamo se estrenarán simultáneamente en Netflix y PBS, manteniendo de esta forma la relación de más de medio siglo con la televisión pública estadounidense. Adicionalmente, Netflix sumará más de 90 horas de contenido ya emitido a su catálogo.

Según la declaración oficial de Plaza Sésamo, esta alianza entre entidades gubernamentales y empresas privadas posibilitará que el programa siga adelante con su objetivo de formar niños más inteligentes, resilientes y comprensivos.

Se espera que los futuros capítulos sigan la línea educativa y divertida que ha distinguido al programa desde su comienzo. Se prevé la aparición de personajes tan queridos como Elmo, Triki, Beto y Enrique, aunque todavía no se sabe si habrá nuevos integrantes.

Compartir en:

Leave a reply