¡Por fin debatieron! Contendientes al Gobierno confrontan ideas ante el empresariado

Con la ausencia de los candidatos de Juntos Haremos Historia (PVEM-PT) Ricardo Gallardo, y del Partido Fuerza por México Juan Carlos Machinena Morales, quien se retiró al inicio del ejercicio; y con la presencia a distancia, del candidato de Partido Nueva Alianza, Francisco Javier Rico Ávalos; se realizó el segundo debate público entre las y los contendientes al Gobierno de San Luis Potosí.
0
1157

Blakely Morales

Un debate ágil, y por momentos jocoso, fue el que se llevó a cabo este viernes entre las y los candidatos al Gobierno del Estado, en el ejercicio ciudadano y empresarial organizado por la COPARMEX, con el aval del CEEPAC.

En un primer aviso de confrontación, la candidata de Morena Mónica Rangel cuestionó al candidato de “Sí, por San Luis” Octavio Pedroza Gaitán, quien fue interrogado muy temprano, sobre la transversalidad de la Familia en la política pública por iniciativa del Congreso Local, a lo que el candidato respondió:

“Tenemos que darle cada vez más mayor participación a la mujer, sin descuidar su función en lo familiar, para ello vamos a regresar a SLP el programa de Estancias Infantiles, para que una mujer, particularmente las mujeres jóvenes, que trabajan y al mismo tiempo son madres de familia, no desatiendan su responsabilidad fundamental de ser ese núcleo que le da cohesión a la familia, y que puedan seguir teniendo sus oportunidades laborales”.

Ante ello, la doctora Rangel Martínez, apelando al sentido preponderantemente sexista del pronunciamiento del candidato, cuestionó:

“Quisiera, si nos pudiera referir ¿Cuáles son esas funciones principales de la mujer en el hogar? ¿Cuáles son esas funciones que no podemos descuidar? ¿Y qué pasa con las mujeres que no tienen pareja?”.

El candidato respondió: “En su pregunta está implícita la respuesta; la responsabilidad natural es la atención de los hijos en tanto su edad lo exija de esa manera”.

Y ante los cuestionamientos de la candidata de Movimiento Ciudadano, quien por medio de leguaje corporal le comunicó desconcierto a Pedroza por sus pronunciamientos, el panista refirió que “no es exclusiva, Marvely, no de manera particular; la mujer tiene una tendencia natural a ser el núcleo de la familia, y por supuesto, no es limitativa, todas las mujeres tienen todas las capacidades para competir con cualquier actividad del hombre”.

Pedroza Gaitán, quien se mostró cómodo y confiado, se dio el lujo incluso de mostrar conformidad y acuerdo, hasta hacer comentarios positivos a sus contrincantes del Partido Redes Sociales Progresistas, José Luis Romero Calzada, y a Adriana Marvely Costanzo, de Movimiento CIudadano.

Adrián Esper, candidato del Partido Encuentro Solidario por su parte, ganó simpatía desde el inicio al identificarse con el sector comercial, empresarial y de la industria, mostrándose empático hacia las condiciones generadas en la economía debido a la pandemia.

Fue Esper Cárdenas, quien más connatos de confrontación tuvo con el candidato puntero presente, Octavio Pedroza Gaitán, pues al hacer una réplica ante la pregunta en torno al tema de la inversión pública en materia de movilidad, dijo que tenía cuatro propuestas principales, integradas en la realización de no una, sino varias “vías alternas” para la capital.

A lo que el ex alcalde de Valles, respondió: “Recuerden que tenemos un presupuesto escondido, el compañero del PRIAN puede saber, sentir que tiene ese presupuesto (para obras), pero la realidad es que nadie lo puede saber; su hermano es el Secretario de Finanzas, él dice que vive de sus ahorros, yo quisiera saber ¿están en dólares sus ahorros? ¿En euros o en pesos?”.

No hubo tiempo para una segunda contrarréplica del candidato de Sí, por San Luis, Octavio Pedroza.

Aún cuando estuvieron ausentes, el panel integrado por ciudadanía, empresarios y algunas personas expertas en sectores específicos, realizó sus cuestionamientos a los candidatos Ricardo Gallardo Cardona del Verde y Juan Carlos Machinena de Fuerza por México.

Compartir en:

Leave a reply