¿Por qué el nuevo Papa cambia de nombre? La historia detrás de esta tradición

0
67

La costumbre de que los Papas cambien su nombre cuando son elegidos no es algo que siempre se hizo. 
ABC.- Cada vez que un nuevo Papa es elegido en el Vaticano, uno de los primeros gestos que realiza es adoptar un nuevo nombre. Esta tradición, que ha llamado la atención de millones durante el Cónclave 2025, no es un simple protocolo.

El cambio de nombre tiene raíces profundas en la historia de la Iglesia Católica y representa un acto simbólico que marca el inicio de una nueva etapa espiritual. ¿Por qué lo hacen? ¿Desde cuándo ocurre? Aquí te lo explicamos.

¿Por qué el nuevo Papa cambia de nombre?

La costumbre de que los Papas cambien su nombre cuando son elegidos no es algo que siempre se hizo.

En los primeros tiempos del cristianismo, los obispos de Roma, como Pedro, Lino o Clemente, seguían usando el nombre que les habían dado al bautizarlos. No fue hasta el año 533 cuando Mercurio, un sacerdote romano de origen oriental, decidió adoptar el nombre de Juan II para no gobernar la Iglesia con el mismo nombre de un dios pagano.

A partir de ese momento esta tradición se convirtió en norma tácita dentro de la iglesia y cada pontífice ha buscado en esa elección un modo de expresar su identidad espiritual.

De este modo, el nuevo nombre que elige un Papa es como un acto de inicio, una manera de quedar grabado en la memoria de todos los creyentes. Al escoger ese nombre, no solo se basa en su fe personal, sino que también piensa en cómo esto afectará las relaciones dentro y fuera del Vaticano, y qué mensaje quiere dar.

¿Cómo se elige el nombre del nuevo papa?

Según varios papas, elegir un nuevo nombre no es una decisión superficial, sino un acto profundamente simbólico. Muchos lo hacen inspirados en santos, pontífices que admiran o por el mensaje que desean transmitir con su pontificado.

Por lo tanto, el nombre del nuevo Papa se convierte en una especie de declaración de intenciones: un plan de acción espiritual que comienza desde el instante en que se asoma por primera vez a la ventana del Vaticano.

¿Por qué el nombre de San Pedro está ‘prohibido’ para los papas?

El motivo de esta ausencia no es casual. San Pedro fue el primer papa de la Iglesia Católica y su nombre, según diversas tradiciones, está rodeado de respeto sagrado y también de una antigua profecía.

Elegir ese nombre implicaría cargar con un simbolismo muy fuerte, y según una creencia popular, podría incluso anunciar el fin del papado.

Esta idea proviene de un antiguo texto conocido como la “Profecía de los Papas”, atribuido a San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII.

Compartir en:

Leave a reply