Potosinos marchan por la seguridad; “no nos vamos a dejar”, señalan

0
736
Patricia Calvillo
San Luis Potosí. Decenas de potosinos marchan este martes por avenida Carranza, de manera silenciosa, exigieron seguridad y señalaron “no nos vamos a dejar”, esto luego de que se registró el atentado contra el expresidente de la Confederación Patronal Mexicana, COPARMEX, Julio César Galindo Pérez, mismo que le quitara la vida, el lunes por la tarde.
Miembros de la iniciativa privada de la clase política y sociedad en general se apersonaron en el barrio  de Tequisquiapan en esta capital potosina, para exigir mayor seguridad para el Estado potosino.
Entre las voces presentes se destacaba el senador de la República por el Partido Acción Nacional, PAN, Francisco Javier Salazar Sáenz, quien mencionó que los potosinos “no pueden permitir esto, no nos pueden doblar, no nos podemos agachar y vamos a seguir adelante”.
Consideró que aunque se señale que es un claro mensaje para la clase política que estará en proceso electoral a partir de los próximos días “no vamos a permitir que la inseguridad nos gane en la entidad, si nos quieren decir que ya llegaron, les decimos que no nos van a doblar y no lo vamos a permitir, no les vamos a regalar los estados, no lo vamos a permitir, así esclarecer esta situación exigimos justicia, Ya nos llegó la violencia, el crimen, las personas que no quieren que sean Luis Progrese”.
En la marcha del Silencio se veían rostros conocidos como el de varios panistas, el del vocero de la arquidiócesis, Jesús Priego Rivera, Teresa Carrizales, varios navistas y hasta los perritos de muchos de los políticos presentes, quienes lucieron en esta protesta silenciosa.
Los empresarios como Alberto Narváez Arochi, ex presidente de la agrupación de Nuestro Centro, están muy molestos con este gobierno y con los diferentes órdenes de gobierno “con esto, menos nos sentimos seguros, el miedo tiene que ser sustituido por la dignidad y el coraje y eso es lo que estamos dispuestos a hacer lejos de alejarnos de este evento debe primero unirnos más”.
La procesión silenciosa llegó hasta Palacio de Gobierno y a la Catedral Metropolitana con la intención de hacerse notar están sumamente molestos por el asesinato del miembro de la iniciativa privada.
Cabe apuntar que algunos llegaron a argumentar que la marcha era organizada por un grupo de navistas.
Compartir en:

Leave a reply