![](https://i0.wp.com/mgnoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-12-a-las-13.17.07.png?resize=563%2C443&ssl=1)
Excelsior.-
Este miércoles 12 de febrero, fue presentado en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2025-2030.
Dicha estrategia fue dada a conocer por la secretaria de Energía (Sener), Luz Elena González, quien aseguró que con este plan de trabajo lo que se busca es la sustentabilidad para el sector en el país.
En este contexto, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, indicó que en lo que se refiere a la empresa, está aplicará seis estrategias para incrementar las reservas para tener petróleo suficiente y abastecer las necesidades de la población.
Los seis ejes de Pemex:
- 1.- Tener reservas de petróleo por 10 años, con una inversión de 220 mil millones de pesos.
- 2. – Establecer la producción diaria de petróleo en 1.8 millones de dólares diarios, y de gas en 5 mil millones de pesos diarios. Esto con una inversión de al menos 5 billones de pesos.
- 3.- Se garantiza la refinación de combustibles suficientes para el abasto de gasolina, turbosina, diésel y gas. El precio al público de la gasolina no se elevará más allá de los 24 pesos. 4.Recuperación de la petroquímica.
- 5.- Logística segura. Mantener el combate al robo de combustibles.
- 6.-Generacion de energías limpias.
Con las estrategias se busca incrementar las reservas que son las de tener la certeza de tener petróleo suficiente para ese periodo, vamos a tener la meta de consumo asegurado, vamos a obtener de los registros sísmicos para detectar donde podemos realizar las perforaciones”, indicó.
No habrá recortes en Pemex
En más sobre Pemex, la presidenta Sheinbaum Pardo señaló que en la reestructura de la empresa del Estado no se tienen considerados recortes de personal en las áreas operativas.
De acuerdo con la información, se revisa el recorte del 5% de personal de confianza y la disminución de salarios en ese nivel. La Secretaría de Hacienda ayudará a Pemex en la resolución de su deuda, la idea es que siga sin adquirir deuda como ocurrió en administraciones pasadas.
Por otro lado se dijo que Pemex ahora ya tiene atribuciones para poder hacer sus trabajos de exploración o explotación de petróleo, aunado a que tiene la posibilidad de decidir si se asocia con privados, pero siempre tendrá mano en las decisiones.