Presentan resultados de Evaluación del Congreso del Estado

0
599
El abogado José Mario de la Garza del Congreso Calificado presentó los resultados de su Novena Evaluación Trimestral del Congreso del Estado de San Luis Potosí, donde de nueva cuenta varios legisladores no salen bien parados por su gestión frente a la curul.
“La Sexagésima Segunda Legislatura ha iniciado su tercer y último año de ejercicio legal. Este periodo que evaluamos es, probablemente, el último en el que se contó con la conformación completa de los legisladores que tomaron protesta el 14 de septiembre de 2018, pues el próximo año comenzarán las campañas electorales y muy probablemente una buena cantidad de legisladores vayan en pos de un nuevo cargo público”.
La legislatura actual ha presentado un total de mil 516 iniciativas, de las cuales, se han dictaminado 805, para una eficacia legislativa de 53 por ciento, los diputados han presentado individualmente mil 283 de ellas, el 85 por ciento.
Entre los datos sobresalen que 9 de 27 diputados tienen un compromiso con la transparencia y han presentado su declaración 3 de 3. El resto permanece en la opacidad. Ninguno de los diputados de MORENA ha publicado su #3de3.
En la Sexagésima Segunda Legislatura, se han presentado un total de 97 iniciativas ciudadanas, las cuales guardan el siguiente status: 18 aprobadas (18.5%); 21 improcedentes (21.6%); 33 pendientes en términos de ley (34%); 16 pendientes con los términos legales vencidos (16.5%); y en 7 se ha declarado incompetencia (7.2%) y 2 sin materia (2%). El Congreso del Estado solo dictamina 1 de cada 3 iniciativas que la ciudadanía le propone.
De 27 legisladores, solo 4 tienen calificaciones aprobatorias José Antonio Zapata Meraz (PAN), Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI), Ricardo Villarreal Loo (PAN) y Martín Juárez Córdova (PRI).
De los 23 legisladores reprobados 3 tienen calificaciones inferiores a cero: Edson de Jesús Quintanar Sánchez (MORENA), Alejandra Valdés Martínez (MORENA) y Angélica Mendoza Camacho (MORENA).
Los cuatro legisladores mejor evaluados son: en primer lugar, José Antonio Zapata Meraz (PAN) con 7 puntos; en segundo lugar, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI) con 6.25 puntos; y empatados en tercer lugar, Ricardo Villarreal Loo (PAN) y Martín Juárez Córdova (PRI) con 6 puntos cada uno.
Los legisladores peor evaluados son los siguientes: en el antepenúltimo sitio, Sonia Mendoza Díaz (PAN) con 0 puntos; empatados en el penúltimo lugar, Edson de Jesús Quintanar Sánchez (MORENA) y Alejandra Valdés Martínez (MORENA), ambos con -1 punto; y con el peor desempeño de la Legislatura, Angélica Mendoza Camacho (MORENA) con -3.25 puntos.
De los 27 legisladores, solo 9 diputados han publicado su “Declaración 3 de 3” actualizada en el portal oficial de esa herramienta: www.3de3.mx. José Antonio Zapata Meraz (PAN), Jesús Emanuel Ramos Hernández (PRD), Martín Juárez Córdova (PRI), Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI), Rubén Guajardo Barrera (PAN), Ricardo Villarreal Loo (PAN), María del Rosario Sánchez Olivares (PRI), Martha Barajas García (PANAL) y Héctor Mauricio Ramírez Konishi (PRI). Apenas la tercera parte del Congreso es transparente.
La diputada con más iniciativas presentadas es María del Consuelo Carmona Salas (MORENA) con 108. La diputada con más iniciativas aprobadas es Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI) con 46. El diputado con más puntos de acuerdo presentados es Pedro César Carrizales becerra (SIN PARTIDO) con 28; la diputada con más puntos de acuerdo aprobados es Martha Barajas García (PANAL) con 17.
Compartir en:

Leave a reply