Profeco advierte por prácticas ilegales cometidas por restaurantes este Día de San Valentín

0
81

Además la Procuraduría emitió recomendaciones para no gastar demasiado en esta fecha tan especial.

ABC.- Si este 14 de febrero tienes planeada una cena romántica con tu pareja, necesitas ser cauto y prevenir las posibles malas prácticas que suelen suceder en algunos restaurantes, sobre todo en este tipo de fechas donde se registra una gran concurrencia.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió diversas recomendaciones para que las y los consumidores eviten ser víctimas de abusos o irregularidades por parte de proveedores y prestadores de servicios.

Una de las sugerencias tiene que ver con los restaurantes y el cobro de propina, algo que no está permitido.

Profeco ha sido claro en este punto al remarcar que la propina es opcional, y nunca debe de ser una exigencia de parte del restaurante o sus empleados.

En caso de que este día intenten aplicarles a ti y tu pareja esta práctica, puedes levantar una denuncia llamando al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o al 800 468 8722, o por medio del correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

Otro punto enlistado por la Profeco que tiene que ver con negocios de venta de comida, es que estos no pueden solicitar un consumo mínimo.

Esto significa la cantidad mínima de dinero que un cliente debe gastar en alimentos y/o bebidas para poder permanecer en el establecimiento o para acceder a ciertos servicios o áreas, lo cual tampoco está permitido en México.

Más recomendaciones para este Día de San Valentín

La Procuraduría Federal del Consumidor emitió más recomendaciones respecto a este día, por ejemplo, que las personas elaboren un presupuesto que les permita poner en orden de importancia los gastos y controlarlos.

También aconseja comparar precios entre establecimientos o servicios, lo que incluso puede permitir encontrar alguna promoción.

“Es importante tener en cuenta que en fechas de alto consumo los obsequios como chocolates, flores o una invitación a comer tienden a aumentar de precio”, destacó.

Para aquellas personas que tengan pensado dar algún obsequio, la Profeco pidió considerar que sea algo diferente, personalizado y no necesariamente costoso, por ejemplo una artesanía o un producto elaborado por pequeños productores nacionales.

“La dependencia enfatiza que ningún proveedor puede negar o condicionar la venta de bienes, productos o servicios; tampoco puede establecer preferencias o discriminar, seleccionar a sus clientes, ejercer derecho de admisión, excluir a personas con discapacidad u otras prácticas similares”, recordó.

También llamó a platicar con los amigos o pareja para establecer juntos cómo disfrutar este 14 de febrero sin gastar demasiado. Por ejemplo, aprovechar las promociones dos por uno, tarjetas de descuento o ver una película en casa.

 

Compartir en:

Leave a reply