
¿Paletas saludables y baratas? La Profeco reveló cuáles dominan el mercado.
ABC.- Con el calor pegando fuerte, una paleta de hielo suena como la solución perfecta. Pero, ¿sabías que no todas son igual de buenas para tu salud y tu bolsillo?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto la lupa en el congelador y nos revela cuáles son las paletas de hielo más saludables y económicas que puedes encontrar en el supermercado para refrescarte sin preocupaciones.
¿De qué trató el estudio?
La Profeco es una institución del Gobierno de México que busca garantizar relaciones de consumo justas y equitativas para los consumidores. En 2024, la dependencia analizó 8 paletas del mercado con la finalidad de asegurar que el producto cumpliera con las normativas requeridas.
Entre los aspectos que se analizaron fueron:
- Ingredientes
- Contenido neto
- Etiquetado
- Normas oficiales
- Veracidad de la información publicitaria
Holanda Solero
Esta paleta contiene 13.9 gramos de azúcares totales por cada 100 gramos de producto. Su precio en el mercado lo puedes encontrar en 55 pesos en presentación de una caja con cuatro piezas.
Nestlé mix sabor limón y uva-grosella
La primera presentación contiene 15.7 gramos de azúcares totales por cada 100 gramos de producto, mientras que la segunda tiene 15.9 gramos por cada 100 de producto. Sus presentaciones en cajas de cuatro piezas las puedes encontrar en un precio aproximado de 89 pesos.
Nestlé Lápiz de Color
Una de las opciones más divertidas y preferidas por los pequeños del hogar es la presentación de la paleta helada de agua sabor grosella y naranja. Según Profeco, estas fueron calificadas como las más baratas (con apenas ocho pesos por pieza), además de contener menos azúcares y carbohidratos de todas las analizadas.
Evita estas opciones: Cuando lo barato sale caro para tu salud
En el mismo estudio de Profeco, la institución recomendó evitar que los niños consuman la paleta “AMOR COKETO” sabor spicy tamarindo, de 340 g (4 paletas de 85 g cada una). Esto luego de que el producto tuviera contenido en eritritol y fruta del monje, los cuales son edulcorantes no aptos para el consumo de niños.
Además, se destacó que el producto Toysicle no cuenta con sellos de etiquetado frontal, lo que representa una falta a la Norma Oficial Mexicana. Por otro lado, el helado Holanda Cremissimo Zero Azúcar también es el menor recomendado para los niños debido a su contenido en sorbitol y sucralosa.
Consejos de Profeco para elegir tu paleta ideal
- Lee las etiquetas: Presta atención a la tabla nutricional y la lista de ingredientes.
- Prioriza lo natural: Busca opciones con frutas naturales y menos azúcares añadidos.
- Compara precios: No te dejes llevar solo por el marketing.
- Modera el consumo: Aunque sean saludables, no hay que abusar.