Prohíben a prensa extranjera cubrir el terremoto en Birmania

Aristegui.- La junta militar que gobierna Birmania desde el golpe de Estado que tuvo lugar en febrero de 2021 ha prohibido este lunes a la prensa extranjera cubrir el terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter que tuvo lugar el viernes y que se ha saldado con unos 1.700 muertos alegando motivos de seguridad.
Así lo ha comunicado el portavoz de la junta, el general Zaw Min Tun, que ha indicado que las autoridades han rechazado las solicitudes presentadas por diversos medios extranjeros, a los que se les ha notificado la imposibilidad de dar alojamiento a sus trabajadores.
En este sentido, ha indicado que existe una gran “destrucción” y que hay “cortes en el suministro de electricidad y agua potable”, por lo que la junta considera que dicha prohibición está “justificada”.
“Muchos hoteles se han visto dañados y varias áreas no cuentan con electricidad. Además, las autoridades locales se están centrando en las labores de ayuda y rescate y no pueden hacerse responsables de ciudadanos extranjeros”, ha aclarado, según informaciones del portal de noticias Mizzima.
Sin embargo, periodistas locales como Myint Kyaw han rechazado esta postura y han aclarado que existen numerosos periodistas internacionales con experiencia suficiente para cubrir desastres naturales, quienes serían capaces de hacerse con recursos y alojamiento y poder así cubrir el desastre natural.
“Esta es una excusa inaceptable. Birmania debe permitir el acceso a los medios extranjeros para que la gente pueda entender mejor el impacto del seísmo. La verdadera razón tras esta decisión es el deseo de las autoridades de controlar la narrativa sobre lo sucedido”, ha puntualizado.
(Europa Press)