¿Prolongarían la vida de sus perros? Se desarrollan medicamentos para conseguirlo

0
170

Sopitas.- Tenemos muchas preguntas que quizá también ustedes podrían estarse haciendo: Científicos de Estados Unidos desarrollan varios medicamentos para prolongar la vida de los perros. Sin embargo, tanto dueños como veterinarios tienen varias dudas sobre ellos, como si son realmente necesarios para sus mascotas.

Medicamentos para prolongar la vida de los perros

De acuerdo con Emily Anthes de The New York Times, en los últimos años, científicos han empezado desarrollar medicamentos para poder prolongar la vida de los perros.

Por ejemplo, hace poco la empresa de biotecnología Loyal anunció con bombos y platillos que estaban cerca de comercializar una medicina para alargar la vida de las mascotas.

Incluso, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) se mostró positiva ante este nuevo invento señalándoles lo siguiente en una carta que consiguió el diario estadounidense: “Los datos que ustedes proporcionaron son suficientes para demostrar que existe una expectativa razonable de eficacia”.

Medicamentos para prolongar la vida de los perros.

¿Qué quiere decir esto? Que el medicamento de esta empresa cumplió solamente con uno de los requisitos para la “aprobación condicional ampliada”, una autorización acelerada para medicamentos de animales que necesitan de varios ensayos clínicos.

Sí, esta medicina todavía no está disponible en el mercado, ya que las autoridades de salubridad del país vecino aún tienen que revisar los datos de seguridad y fabricación de la empresa Loyal.

Sin embargo, con la aprobación condicional que esperan recibir en 2026, podrían empezar a comercializar su medicamento para prolongar la vida de los perros.

Hay más de un medicamento esperando salir a la venta

La medicina que desarrolla Loyal es LOY-001, la cual podría mitigar los cambios metabólicos asociados con el envejecimiento de los perros; peeero, la empresa no ha demostrado que alargue la vida de las mascotas.

Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ya se ha mostrado abierta a que se desarrollen este tipo de medicinas para la longevidad canina. O al menos eso señala Celine Halioua, fundadora y directora ejecutiva de la empresa.

Y no es el único medicamento, ya que según The New York Times, otros investigadores también llevan a cabo un ensayo clínico con rapamicina, químico con el que se ha demostrado que se prolonga la vida de los ratones de laboratorio.

Medicamentos para prolongar la vida de los perros.

De hecho, la mismísima empresa Loyal está haciendo otro análisis con perros para otro fármaco llamado LOY-002.

Todos estos medicamentos actúan de maneras distintas. Por ejemplo, la rapamicina inhibe una proteína conocida como mTOR, la cual regula el crecimiento y el metabolismo celular.

Mientras que el LOY-001, un implante de liberación prolongada destinado a perros adultos grandes, está diseñado para modular un compuesto diferente relacionado con el crecimiento; el factor de crecimiento similar a la insulina-1 o IGF-1, el cual se ha asociado con el envejecimiento y la longevidad en varias especies.

Las dudas que provocan estas medicinas

Con esta noticia de que se están desarrollando varios medicamentos para prolongar la vida de los perros, muchos dueños se han mostrado emocionados, pero otros más, y sobre todo veterinarios, han comenzado a preguntarse si será para que sus mascotas tengan una mejor calidad de vida o si serán realmente necesarios.

Por ejemplo, la doctora Kate Creevy, veterinaria y directora de un proyecto de envejecimiento canino, indicó lo siguiente al diario de Estados Unidos: “Si resulta cierto que prolonga la vida, sólo me interesa si el período de vida que se prolonga es una vida de buena calidad. No quiero que mi perro viva dos años más con mala salud”.

Y pues el costo no es algo que a muchos anime, pues la directora ejecutiva de Loyal señaló que la medicina que desarrollan podría costar algunos dólares por mes.

Medicamentos para prolongar la vida de los perros.

Igual a otros expertos les preocupa que estas medicinas se promocionen como “fuentes de juventud canina”, cuando no se conoce todavía su seguridad y eficacia a largo plazo.

Eso sí, los medicamentos que por ahora se desarrollan, sólo están dirigidos a perros sanos.

Acá la pregunta final sería, ¿es una medicina destinada a los perros o para los dueños que quieren que sus mascotas vivan más? O como dijo Rebecca Walker, filósofa y bioética de la Universidad de Carolina del Norte a The New York Times: “¿Les conviene vivir un poco más cuando existe algún riesgo al tomar estos medicamentos? ¿O es realmente lo mejor para sus dueños, quienes están muy apegados a ellos?”.

Compartir en:

Leave a reply