El gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que el proyecto para que Villa de Pozos se convierta en municipio, no afectará de ninguna manera a la actual administración municipal, puesto que la modificación legal tendría efecto hasta el próximo trienio. Añadió que todos los días se busca ayudar a la ciudad y sus habitantes de distintas maneras, trabajando cercanamente con el presidente municipal y haciendo labor coordinada y conjunta.
Gallardo Cardona afirmó que Villa de Pozos sería el tercer municipio más grande después de la capital del estado y Soledad, y en tamaño le seguirían Ciudad Valles y Matehuala. Insistió en que actualmente dicha delegación cuenta con 170 mil habitantes, más los que no están reconocidos que viven en asentamientos irregulares, alcanzaría una población de 200 mil habitantes.
Manifestó que el cambio se realizaría hasta el 2024, una vez que se haya realizado el cambio de administración municipal y añadió que actualmente gran parte de los recursos de pozos se destinan a otras partes de la ciudad.
Destacó que se busca consolidar a Villa de Pozos, como una fortaleza para la zona Centro y rescatarlo del abandono en que ha permanecido por décadas, pues con toda la captación que tiene de recursos al poseer la Zona Industrial, sería una potencia como municipio y trabajaría a la par de Soledad, estarían casi iguales en territorio y población, en infraestructura y saldría adelante más rápido.
Dijo que en breve, el Poder Ejecutivo de San Luis Potosí presentará ante el Congreso del Estado una iniciativa que propone otorgar representación jurídica como municipio a la actual Delegación de Villa de Pozos –correspondiente a la capital-, solicitud que ha demandado su población desde hace 20 años y que no tuvo repercusión en las pasadas autoridades.
Agregó que la propuesta lograría un proceso histórico en la división política territorial del Estado, al sumar 59 municipios, siendo uno más una demarcación que es autosuficiente en todos los rubros, específicamente, en la captación de ingresos públicos al albergar la Zona Industrial y contar con cerca de 200 mil habitantes.
El Mandatario Estatal agregó que el reconocimiento de Villa de Pozos como un ayuntamiento más, le dará a la Entidad un mayor dinamismo industrial, social y económico, pues concentraría su propia riqueza al desarrollo integral de su territorio, “gran parte de lo que recolecta Pozos es dinero que se utiliza en otras partes de la ciudad, por eso sigue tan olvidado, sería una potencia mucho más grande que Soledad de Graciano Sánchez y que la misma capital, sí se le hubiera independizado antes”.