Puedes donar leche materna

0
485

Información Milenio

Actualmente existen 60 lactarios certificados bajo la denominación de Hospital Amigo del Niño y la Niña que beneficia a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, de acuerdo con Miralda Aguilar Patraca, coordinadora de Programas Médicos con la División de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Hasta la fecha en el seguro social contamos con 60 hospitales bajo esa denominación y 14 unidades de medicina familiar; también contamos con el primer banco de leche en el instituto que se inauguró en 2017, detalló Aguilar Petraca.

El primer Banco de Leche Humanitaria está ubicado en el Hospital de Gineco-obstetricia número 4, cuyo fin es: promover, recolectar, conservar y controlar la calidad de la leche materna. De acuerdo con Patraca existen dos tipos de leche: la homóloga que se otorga al bebé directamente de la madre y la heteróloga, donada por otra mujer, porque la condición de la mamá no lo permite.

En 2019 se recolectó mil 632 litros, pese a la situación de la pandemia y ante el criterio que “íbamos a tener menos”, en el primer semestre del 2020 se han recolectado casi mil litros de leche materna.

Entre los beneficios de la lecha materna se destaca la baja probabilidad de tener obesidad infantil y alergias, el adecuado desarrollo neurológico del bebé; así como la disminución en le riesgo de cáncer de mama, ovario y enfermedades cardiovasculares. Por su parte, Anabelle Bonvecchio, directora de políticas y Programas de Nutrición en el Instituto Nacional de Salud Pública, comentó que México atraviesa la pandemia en un contexto en el que “más de la mitad de sus hogares tienen inseguridad alimentaria de varios tipos”, pues el 55.5 por ciento tiene la incapacidad de satisfacer sus necesidades mínimas de alimentación.

“La niñez mexicana enfrenta dos problemas: el de desnutrición crónica, cuando no alcanzan la talla recomendada para su edad y el problema cada vez más creciente de sobrepeso y obesidad”. Esta conmemoración se lleva a cabo desde 1992 del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, la finalidad es la promoción de la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida y hasta los dos años como alimentación complementaria.

Compartir en:

Leave a reply