
Memo del Bosque padecía Linfoma de Hodgkin desde 2017.
ABC.- La partida de Memo del Bosque ha puesto en el foco de atención una enfermedad que, aunque poco común, afecta a miles de personas en todo el mundo: el Linfoma de Hodgkin.
¿En qué consiste este padecimiento del sistema linfático y cómo se manifiesta a través de sus síntomas? Te ofrecemos una explicación detallada sobre este padecimiento.
¿Qué es el Linfoma de Hodgkin?
El Linfoma de Hodgkin (LH), también conocido como enfermedad de Hodgkin, es un tipo de cáncer que se origina en los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco que forma parte del sistema linfático, el cual a su vez es una parte crucial del sistema inmunitario del cuerpo.
De acuerdo con American Cancer Society, en donde se desarrollan estos linfomas existen dos tipos:
- Linfoma de Hodgkin (HL)
- Linfoma no Hodgkin (NHL)
De esta manera, al ser tipos diferentes el comportamiento al tratamiento que se suministre al paciente debe ser distinto. Por lo tanto su identificación debe ser crucial.
¿Cuáles son los síntomas del Linfoma de Hodgkin?
- Presencia de fiebre sin causa aparente
- Pérdida de peso involuntaria aunada a la falta de apetito
- Sudores nocturnos intensos
- Inflamación indolora de los ganglios linfáticos ( principalmente el cuello, axilas o ingles)
- Cansancio o fatiga
- Picazón en la piel
¿Qué tan grave es y dónde ataca esta enfermedad?
De acuerdo con el sitio web de Medlineplus, el linfoma de Hodgkin es uno de los tipos de cáncer con más posibilidades de curarse si se diagnostica y se trata en sus etapas iniciales.
Aunque el Linfoma de Hodgkin comienza con mayor frecuencia en los ganglios linfáticos de la parte superior del cuerpo (cuello, pecho, axilas), puede aparecer en cualquier parte del sistema linfático. En etapas más avanzadas, puede diseminarse a otros órganos fuera del sistema linfático, como el hígado, los pulmones y la médula ósea. La diseminación a estos órganos se considera estadio IV de la enfermedad.
¿Cuáles son los tratamientos para curar el Linfoma de Hodgkin?
Los pacientes diagnosticados con Linfoma de Hodgkin, pueden ser sometidos a quimioterapia, radioterapia o ambas o inmunoterapia. No obstante el médico dará más información acerca del tratamiento específico para cada paciente.
Según, Medlineplus, la quimioterapia en dosis altas se puede administrar cuando el linfoma de Hodgkin reaparece después del tratamiento o no responde al primer tratamiento. Este procedimiento va seguido de un trasplante de células madre que utiliza sus propias células madre.