¿Qué le puede pasar a tu perro si le da un golpe de calor?

0
101

Milenio.- Después de que se dieran las temperaturas más altas en diferentes partes de México, debesaber que es lo que puede pasar si a tu mascota le da un golpe de calor  y es importante mencionar que parte de ello puede ser por un descuido.

No olvides que ante este clima de calor, tanto las mascotas como los humanos necesitan estar hidratados así como no estar expuestos al calor intenso que pudiera haber en las calles.

Es necesario que conozcas cada una de las implicaciones debido a que con ello puedes actuar de la mejor manera para salvar la vida de tus mascotas.

La ola de calor puede afectar gravemente a los animales, especialmente a aquellos que no pueden regular su temperatura corporal tan eficientemente como los humanos. Aquí tienes algunas maneras en las que los animales pueden ser afectados por el calor extremo.

Deshidratación:
Los animales pueden deshidratarse rápidamente durante una ola de calor si no tienen acceso adecuado a agua fresca y limpia. Esto es especialmente crítico para animales como perros, gatos, pájaros y animales de granja.

Golpe de calor:
Los animales son susceptibles al golpe de calor cuando su temperatura corporal se eleva demasiado. Esto puede llevar a daño cerebral, insuficiencia orgánica e incluso la muerte si no se trata rápidamente. Los signos de golpe de calor en los animales incluyen jadeo excesivo, debilidad, vómitos, colapso y convulsiones.

Quemaduras en las patas:
Las superficies calientes como el asfalto pueden quemar las almohadillas de las patas de los perros y otros animales. Esto puede causar dolor, cojera y lesiones graves.

¿Puedo dejar a mi mascota en el carro?:
Nunca dejes a un animal dentro de un vehículo estacionado durante una ola de calor, incluso si las ventanas están abiertas. Las temperaturas dentro de un automóvil pueden alcanzar niveles peligrosos en minutos, incluso en días moderadamente cálidos.

Problemas respiratorios:
Algunos animales, como los perros de hocico corto (como los bulldogs y los pugs), son más susceptibles a los problemas respiratorios durante el calor extremo. El esfuerzo adicional para respirar en condiciones calurosas puede ser peligroso para estos animales.

Problemas de piel:
La piel de los animales puede quemarse con el sol, especialmente en animales con pelaje claro o sin pelo. Además, las infecciones por hongos y bacterias pueden proliferar en ambientes cálidos y húmedos.

No olvides que ante cualquier emergencia debes acudir al veterinario de inmediato.

Compartir en:

Leave a reply