¿Qué pasó con las candidaturas estrella de Movimiento Ciudadano en la elección?

0
61
Esto fue lo que pasó en las elecciones con Mariana Rodríguez, Luis Donaldo Colosio, Sandra Cuevas y Dante Alfonso Delgado, candidaturas de Movimiento Naranja.

Expansión.- Los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) no pintan naranja. Algunas de las candidaturas de Movimiento Ciudadano (MC) más famosas y a las que se les atribuían posibilidades de ganar no han alcanzado los votos esperados en la elección de 2024.

Es el caso de Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato del partido naranja al Senado de la República por Nuevo León. El aspirante compitió por el principio de mayoría relativa, es decir, que sería elegido con el voto directo de la población.

Hasta las 14:45 horas de este lunes 3 de junio, con casi 91% de las actas contabilizadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Colosio Riojas, que va en fórmula con Tabita Ortiz Hernández, se mantenía en la tercera posición, con el 31.88% de los votos, porcentaje que representa 733,269 sufragios.

En primer lugar va la fórmula de la alianza Morena-PVEM-PT, que postuló al Senado a Waldo Fernández y Carlos Humberto Suárez. Ellos acumulan 33.4% de los votos, es decir, 769,663.

En segundo lugar se ubica la postulación de la coalición PAN-PRI-PRD, con las candidatas Karina Barrón e Ivón Alvarado. Esta fórmula suma 739,017 votos, 32.13% del total.

Aunque la votación ha resultado cerrada, el principio de mayoría relativa da dos senadurías a la fórmula que más votos obtenga y otra a la que quede en segundo lugar, por lo que, de mantenerse esta tendencia, Colosio Riojas quedaría fuera del Senado, al menos por el principio de mayoría relativa.

Mariana Rodríguez en Monterrey

Otra sorpresa ha sido el resultado que obtuvo Mariana Rodríguez, la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey.

Aunque pasadas las seis de la tarde del domingo 2 de junio se declaró ganadora en esta elección, el conteo de votos del Instituto Electoral de Nuevo León la posiciona en el segundo lugar.

Rodríguez, empresaria, influencer y esposa de Samuel García, el gobernador emecista del estado, suma 160,724 votos, el 30.47% del total.

A la cabeza se posiciona Adrián de la Garza, candidato a la alcaldía por la alianza PAN-PRI-PRD. Con 90.98% de las actas computadas, de la Garza acumula 201,095 votos, que representan el 38.13% de los sufragios emitidos, por lo que es el virtual alcalde de Monterrey.

De esta manera, Movimiento Ciudadano perdería una alcaldía, que había ganado con Colosio Riojas años atrás. Aunque continuará dominando en Nuevo León, con 16 municipios ganados, pierde la capital del estado. La alianza PAN-PRI-PRD también acumula 16 ayuntamientos.

Pocos votos para el hijo de Dante Delgado

En Veracruz, Movimiento Ciudadano también perdió. La fórmula de candidatos al Senado por mayoría relativa, integrada por Dante Alfonso Delgado Morales y Tomás Mundo Arriasa, queda en tercer lugar.

El hijo de Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, logró 258,577 votos, es decir, 7.89% del total.

En primer lugar se ubican las candidaturas de Claudia Tello y Raquel Bonilla, con 1,980,925 votos, equivalentes al 60.5% de los sufragios emitidos.

Con estos resultados, el partido naranja también se quedaría sin senadores de Veracruz.

Ni Alejandra Barrales ni Sandra Cuevas

Quienes tampoco alcanzaron los votos necesarios para llegar al Senado por la Ciudad de México fueron Alejandra Barrales y Sandra Cuevas.

En la elección quedan en tercer lugar, con 380,140 votos, el 7.2% del total.

Omar García Harfuch y Francisco Chíguil, de la alianza Morena-PVEM-PT, ganaron el primer lugar, con 54% de los votos.

Compartir en:

Leave a reply