
Luis Antonio Tagle es el carismático cardenal filipino que lidera las apuestas para convertirse en el sucesor del Papa Francisco.
ABC.- A solo horas del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, un nombre resuena con fuerza en redes sociales y círculos vaticanos: Luis Antonio Tagle, cardenal filipino, carismático, progresista y cercano a los jóvenes, quien para muchos representa el rostro de una Iglesia moderna y empática.
De Manila al Vaticano: una carrera brillante
Tagle nació el 21 de junio de 1957 en Manila, Filipinas, en una familia con raíces tagalas y chinas. Aunque inicialmente quería ser médico, su vocación lo llevó al Seminario San José, donde estudió filosofía, y luego teología en la Universidad Ateneo de Manila.
Su formación culminó con un doctorado “summa cum laude” en Teología por la Universidad Católica de América.
Fue ordenado sacerdote en 1982, nombrado obispo de Imus en 2001, arzobispo de Manila en 2011 y cardenal en 2012 por Benedicto XVI, convirtiéndose en uno de los más jóvenes en el Colegio Cardenalicio.
Desde 2019, lidera el Dicasterio para la Evangelización, uno de los cargos más importantes del Vaticano.

El favorito de los jóvenes
Apodado “Chito” por sus fieles, Tagle ha conquistado a las nuevas generaciones por su estilo humilde, cercano y empático. Durante su tiempo como arzobispo, evitaba los lujos, viajaba en transporte público y compartía la cena con personas sin hogar.

Su popularidad en redes sociales también ha sido clave. Tiene más de 636 mil seguidores en Facebook, miles en X (antes Twitter), y aunque no tiene cuenta oficial en TikTok, ahí circulan videos virales donde canta, baila o transmite mensajes espirituales con sencillez y calidez.
Una visión pastoral alineada con Francisco
Tagle defiende una Iglesia más abierta e inclusiva. Ha mostrado sensibilidad hacia personas divorciadas vueltas a casar y la comunidad LGBT, posiciones que lo alinean con la visión pastoral del Papa Francisco.
No obstante, ha recibido críticas por su falta de firmeza ante casos de abusos en Filipinas, lo cual sigue siendo un punto pendiente en su historial.
¿El próximo Papa?
Con el cónclave programado para el 7 de mayo, Luis Antonio Tagle no solo figura entre los más mencionados, sino que destaca por su capacidad de conectar con un mundo cada vez más digital, plural y exigente con la Iglesia.
Para muchos jóvenes católicos y no tan jóvenes, él representa la posibilidad de un nuevo liderazgo basado en cercanía, humildad y renovación.