
El cardenal Robert Sarah suena como posible sucesor de Francisco y podría convertirse en el primer papa negro.
ABC.- En medio de tensiones internas y grandes cambios en la Iglesia Católica, el nombre de Robert Sarah, cardenal originario de Guinea, comienza a destacar entre los posibles sucesores del papa Francisco.
Su perfil conservador, su solidez doctrinal y su representación de la creciente fuerza del catolicismo africano lo colocan como una figura de fuerte influencia dentro del Vaticano. Si llegara al papado, marcaría un momento histórico como el primer papa negro.
¿Quién es Robert Sarah?
Nacido en 1945 en Ourous, Guinea, Robert Sarah inició su formación religiosa en seminarios locales antes de continuar sus estudios en Roma y Jerusalén.
Fue ordenado sacerdote en 1969 y, apenas una década después, se convirtió en arzobispo de Conakri, destacando por su firme liderazgo en un contexto político difícil.
A lo largo de su carrera, Sarah se ha mantenido como un defensor firme de la tradición católica, tanto en su liturgia como en los valores que promueve.
Su estilo sobrio, su profunda espiritualidad y su experiencia en contextos de persecución religiosa lo han convertido en una figura respetada a nivel mundial.
Durante los pontificados de Benedicto XVI y Francisco, fue nombrado prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, uno de los cargos más relevantes del Vaticano, desde donde impulsó posturas conservadoras en temas morales y sociales.
¿Por qué suena como candidato al papado?
Aunque se retiró oficialmente en 2021 al cumplir 75 años, la figura del cardenal Sarah no ha perdido fuerza.
Su nombre resurge con frecuencia cuando se habla de un futuro cónclave, sobre todo entre quienes buscan un papa con liderazgo firme y visión tradicional.
Para muchos, su posible elección sería un reconocimiento al auge del catolicismo en África, una región donde la fe se ha expandido con gran vigor en las últimas décadas.
Además, su elección rompería un paradigma histórico al convertirlo en el primer papa negro, enviando un mensaje de inclusión y representación global.
Un posible giro histórico en la Iglesia
La elección de Robert Sarah como papa sería un acontecimiento sin precedentes en los más de dos mil años de historia de la Iglesia Católica.
Más allá de su color de piel, su perfil representa una combinación poderosa de experiencia, fidelidad doctrinal y conexión con una región en ascenso dentro del cristianismo.
En un contexto donde el catolicismo enfrenta grandes desafíos frente al mundo moderno, la figura de Sarah se perfila como una alternativa fuerte para quienes desean un retorno a las raíces tradicionales de la fe.
