Ramírez Marín respondió a críticas de Moreira por renunciar al PRI: “Soy un traidor que ayudó en Coahuila”

0
201

El senador habló en exclusiva con Infobae México sobre su salida del Revolucionario Institucional y su futuro en la política de Yucatán

Infobae.- El senador Jorge Carlos Ramírez Marín sorprendió a muchos al anunciar que dejaría al Partido Revolucionario Institucional (PRI), instituto en el que permaneció durante décadas, para unirse a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República.

Ante tal panorama, Infobae México buscó al legislador para conocer cuál era su sentir tras la salida del tricolor y qué opina sobre las declaraciones que realizó el coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, el cual lo tildó de ser un “traidor”.

El político yucateco reconoció que estaba al tanto de las declaraciones en su contra y, aunque en un principio pensó no emitir respuesta, aceptó que le nombraran “traidor” pues explicó que él dio la cara por el partido cuando nadie más lo hizo, incluso habría ido a apoyar en Coahuila cuando estuvieron cerca de perder la gubernatura en el proceso electoral del 2017.

“Estuve viendo quiénes eran los que decían y la verdad mi primera reacción sería (no hacer) ningún comentario, pero siendo, por ejemplo, el coordinador de los diputados del PRI, mi respuesta es decir que soy un traidor que se fue a ayudar cuando estaban perdiendo la elección de Coahuila, soy un traidor que estuvo presente en los momentos más difíciles del PRI cuando nadie daba la cara y yo sí la di”, refirió.

Ahí no concluyeron sus palabras, pues reiteró que sí se asume como “un traidor” que estuvo siempre en el barco priista, tanto así que recordó que él salió a las calles en Yucatán a seguir con el trabajo del partido, pese a que perdieron la gubernatura en el 2018.

“Con todo gusto me quedo con mi traición, porque estoy muy conforme con mi decisión”

Posteriormente, no pudo evitar reconocer que tiene un sentimiento de lástima y de pena por abandonar las filas en donde se desarrolló políticamente, en donde aportó “muchísimo”, pero donde también recibió muchas oportunidades; sin embargo, apuntó que su tiempo en el instituto estaba concluido.

“Es una decisión meditada, reflexionada desde hace muchas semanas, conversada con distintas personas y la verdad no dejo de sentir ese sentimiento de lástima, de pena por tener que salir de esta institución a la que tanto le di y que tanto me dio, pero pues así son las cosas. En la política no es para morirse, la política es para vivir mejor”, continuó.

Finalmente, para concluir este tema, expuso que existen otros que verdaderamente han traicionado al partido, “sacándole mucho jugo”.

Jorge Carlos Ramírez Marín fue secretario de Estado en la última presidencia priista (Cuartoscuro)

Se fue de la bancada del PRI el único senador que llegó por voto popular…

Al preguntarle al legislador sobre qué siente de haber sido el único integrante de la bancada del PRI en el Senado de la República en llegar por medio del voto popular, se mostró orgulloso de conseguir más de 400 mil votos y aceptó que nunca pidió trato preferencial ni ser líder de la bancada.

“De los tres votos que había para que votarán todo el estado, yo fui el único que sacó un voto mayoritario, más de 400 mil votos. Siempre he estado muy orgulloso de eso y nunca lo he hecho valer ni exigí ser el coordinador ni exigí un tratamiento especial”, sentenció.

Pese a lo anterior, reconoció que su triunfo no tuvo que ver tanto con el partido, pues recordó que en esos mismos comicios el tricolor perdió la gubernatura de Yucatán y la Presidencia de la República: “No creo que haya sido en definitivo el respaldo del partido, porque en esa misma elección el partido perdió la elección a la gubernatura. No creo que haya sido el partido, porque en esa misma elección se perdió la presidencia”.

Jorge Carlos Ramírez se unió al PVEM (X/@RaulBCCue)

¿Qué sigue para Jorge Carlos Ramírez Marín en la política?

En un primer momento, el senador dejó en claro que en su futuro ya no hablará del PRI debido a que ya no pertenece al partido político, así que se alejará de dicho tema y concentrará su atención completa a atender la política en Yucatán, sea o no el candidato a la gubernatura el próximo año.

Fue por lo anterior que señaló que ahora su interés principal será contribuir a que se consolide la coalición de la Cuarta Transformación en el estado peninsular, especialmente en que se logre la alternancia y ya no gobierne el Partido Acción Nacional.

Además, agregó que por las reacciones que ha observado en la oposición, confía en que puede ganar el bloque opositor: “Están conscientes de que lo podemos lograr”.

Compartir en:

Leave a reply