Refuerzan seguridad en cinco municipios de Veracruz tras hallazgo de restos humanos en Poza Rica

0
213

Elementos de la Guardia Nacional, Sedena y Marina buscan disminuir ola de violencia desatada en la entidad

Infobae.- Luego del hallazgo de al menos 13 cuerpos dentro de refrigeradores en dos inmuebles de Poza Rica, el gobierno de Veracruz ha reforzado la seguridad con elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina (Semar) en varios municipios del estado.

De acuerdo con el gobernador Cuitláhuac García, los elementos estarán vigilando los municipios de Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, Papantla, Álamo y la zona serrana con el objetivo de disminuir la violencia que viven los veracruzanos a causa de disputas entre grupos delictivos que tienen presencia en el estado.

García Jiménez aseguró que la ola de violencia que se vive en la entidad es causada por detenciones de “generadores de violencia” que buscan continuar con sus actividades delictivas en la entidad: “Decirle a los pozaricenses que estén tranquilos, que vamos a reforzar la seguridad, sabemos todos que se trata de una disputa de grupos delictivos que han querido seguir operando la zona”, dijo el morenista a medios de comunicación tras una reunión de la mesa de seguridad.

Aunque no se especificó cuántos elementos de seguridad participarán en el reforzamiento, el gobernador precisó que se quedarán el “tiempo suficiente” para lograr dar tranquilidad a toda la población. Entre otras de las medidas que se siguen agregó que está la rotación constante de los mandos regionales.

El escalofriante hallazgo en Poza Rica

Autoridades hallaron restos humanos en hieleras tras varios operativos. (Especial)

La madrugada del domingo 13 de agosto elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado realizaron el cateo a cinco inmuebles que culminó con el hallazgo de más de una decena de cuerpos dentro de refrigeradores en dos viviendas que presuntamente eran usadas como casas de seguridad.

Compartir en:

Leave a reply