Reporte COVID-19 al 27 de Enero 2021

0
592

Rusia anuncia demoras en entregas de vacunas contra Covid-19, de entre dos o tres semanas debido a la intensa demanda de América Latina, aunque afirmó que la provisión de Argentina está asegurada.

La vacuna rusa ha sido duramente cuestionada en México,  por no contar aún con la autorización de emergencia por parte de la FDA y COEPRIS y ya estar autorizada su adquisición.


La FDA emitió una alerta de importación a los desinfectantes de manos a base de alcohol provenientes de México por presencia de metanol y propanol compuestos tóxicos que puede ser mortal si se ingiere.


Bamlanivimab, un tratamiento de Lilly contra el Covid-19, redujo significativamente el riesgo de infección sintomática entre los residentes y el personal de una residencia de mayores, según la farmacéutica estadounidense.

La fórmula, basado en anticuerpos neutralizantes, ya recibió la Autorización de Uso de Emergencia por la FDA de Estados Unidos para el tratamiento del Covid-19 leve a moderado en pacientes de alto riesgo. Lo mismo sucedió con Regeneron, otro cóctel de anticuerpos que recientemente recibió una autorización de urgencia de la propia FDA.


La farmacéutica francesa Sanofi fabricará 100 millones de dosis de la vacuna elaborada por su rival Pfizer, luego de retrasar el lanzamiento de su propia vacuna.

El equipo de respuesta ante el Covid-19 de la Casa Blanca aludió el miércoles a la posibilidad de que las farmacéuticas que no están elaborando vacunas puedan ser insitadas a producir los fármacos de Pfizer o Moderna en virtud de la Ley de Producción de Defensa.


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) espera que el despliegue de vacunas Covid-19 para los países más pobres, a través del sistema COVAX liderado por la ONU, esté disponible en marzo, con unas 164 millones de dosis.

En seguida un listado de los países que serán beneficiados por este programa:

  • Ingreso bajoAfganistán, Benin, Burkina Faso, Burundi, Chad, Eritrea, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Haití, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mozambique, Nepal, Níger, República Árabe Siria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República Popular Democrática de Corea, República Unida de Tanzanía, Rwanda, Sierra Leona, Somalia, Sudán meridional, Tayikistán, Togo, Uganda y Yemen.
  • Ingreso mediano bajoAngola, Argelia, Bangladesh, Bhután, Bolivia, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Comoras, Congo, Côte d’Ivoire, Djibouti, Egipto, El Salvador, Eswatini, Filipinas, Ghana, Honduras, India, Indonesia, Islas Salomón, Kenya, Kirguistán, Kiribati, Lesotho, Marruecos, Mauritania, Micronesia, Moldova, Mongolia, Myanmar, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Papua Nueva Guinea, República Democrática Popular Lao, Ribera Occidental y Gaza , Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sri Lanka, Sudán, Timor-Leste, Túnez, Ucrania, Uzbekistán, Vanuatu, Viet Nam, Zambia y Zimbabwe.
  • Otras que podrían accederDominica, Fiji, Granada, Guyana, Kosovo, Maldivas, Islas Marshall, Samoa, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Tonga y Tuvalu.

CDMX alcanza nuevo máximo de muertes por Covid-19 con 365 en un día


En SLP la Coepris suspende establecimientos por incumplimiento de medidas sanitarias Ya suman 68 suspensiones a establecimientos, informó Carlos Alberto Aguilar Acosta, titular de la (Coepris)


Restringen venta de bebidas alcohólicas en supermercados y tiendas de SLP

Sólo permitirán la venta de artículos esenciales. “Hay compromiso de parte de las cadenas nacionales de cumplir con esta restricción”: Canaco


El Día de hoy fallecen 38 personas en San Luis Potosí, 118 personas se encuentran intubadas, son 331 nuevos contagios y el nivel de ocupación se encuentra en 45% en camas generales y 52% en camas con ventilado

Hernández Maldonado Sub-director de epidemiología informó que ya se han colocado 13 filtros sanitarios, en los cuales se han revisado 3 mil 164 vehículos, en ellos se han aplicado 12 pruebas rápidas por presentar síntomas y tres personas han sido referidas a atención médica; y solo el 62% de los ocupantes utilizaba cubrebocas.


Casos confirmados en México 1.788.905, No. de muertes por COVID-19 152.016
Casos confirmados en todo el mundo: 100.296.057; cantidad total de muertos: 2.158.473
Compartir en:

Leave a reply