Reserva Federal mantiene su tasa de interés sin cambios pese a presiones de Trump

0
35

Excelsior.-

A pesar de la insistente presión del expresidente Donald Trump, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció que mantendrá sin cambios su tasa de interés, la cual permanecerá en un rango de entre 4.25% y 4.5%.

El Comité Federal de Mercado Abierto votó por unanimidad mantener la tasa clave sin movimientos, en un contexto marcado por la presión política ejercida por Trump, quien incluso amenazó con destituir a Jerome Powell, presidente de la Fed, si no se reducían las tasas.

Sin embargo, la institución reafirmó su independencia y su compromiso con el doble mandato de controlar la inflación y promover el empleo, utilizando como herramienta principal la política de tasas de interés.

La Reserva Federal señaló que las variaciones en las exportaciones netas no parecían impactar la estabilidad de la actividad económica. Esto se atribuye al incremento repentino de las importaciones registrado en el primer trimestre, previo a la implementación de los aranceles del “Día de la Liberación” impulsados por Trump.

 

Presiones de Trump contra la Reserva Federal

Donald Trump ha estado presionando a la Reserva Federal para que reduzca las tasas de interés, argumentando que los costos de financiamiento son demasiado altos y están afectando el crecimiento económico. Su insistencia se debe a varios factores:

  1. Impulsar la economía: Trump sostiene que una reducción en las tasas de interés estimularía el consumo y la inversión, lo que fortalecería la economía estadounidense.
  2. Contrarrestar los efectos de los aranceles: La política comercial de Trump ha generado incertidumbre y ha elevado los costos de importación, lo que podría aumentar la inflación. Reducir las tasas ayudaría a mitigar estos efectos.
  3. Presión política: Trump ha criticado abiertamente a la Fed y a su presidente, Jerome Powell, incluso amenazando con destituirlo si no se reducen las tasas. Esto ha generado preocupaciones sobre la independencia del banco central.
  4. Inflación y empleo: Aunque la inflación ha disminuido en comparación con años anteriores, la Fed advierte que los riesgos de un aumento en los precios y el desempleo siguen presentes, lo que complica la decisión de bajar las tasas.

A pesar de la presión, la Fed ha mantenido su postura de no reducir las tasas de interés, priorizando la estabilidad económica y el control de la inflación.

Compartir en:

Leave a reply