En entrevista para MG Noticias con Jesús Aguilar, la Maestra en Derechos Humanos, Mariana Prieto Montañez, habló sobre la revictimización, la situación de esta en México y qué hacer en caso de estar en esa posición y también del otro lado.
Explicó que la revictimización es el negar la palabra de una víctima de violencia y ponerla en una posición vulnerable al difundir cualquier tipo de información que pueda causar un señalamiento hacia la víctima.
La Maestra comentó que a pesar de que en México aún falta mucho por hacer en cuanto a este tema, las leyes que existen deben ser aprovechadas al máximo.
Actualmente, la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia cuenta con lineamientos que las instituciones deben de cumplir para garantizar la integridad de la víctima, de acuerdo con lo mencionado por Prieto Montañez.
Finalmente agregó que para evitar la revictimización como víctima, hay que estar informados sobre las instituciones y herramientas necesaria, así como rodearse de una red de apoyo (amigos, familiares, etc.)