Propone diputado equidad de género en la integración de los consejos de desarrollo social municipal y en juntas de mejoras

0
708

Los Ayuntamientos deberán cuidar que en los Consejos de Desarrollo Social Municipal, se incluyan a los Representantes Sociales Comunitarios de barrios, colonias populares, comunidades y ejidos, de acuerdo a la iniciativa de reforma al artículo 102 de la Ley Orgánica del Municipio Libre presentada por el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

Establece que los ayuntamientos procurarán que en la integración de todos los organismos se incluyan personas de los sectores de mayor representatividad en la población, y que tengan el perfil idóneo para el desempeño de las responsabilidades que se les asigne.

De igual manera, se deberá procurar la paridad de género, entre hombres y mujeres, para la constitución de las representaciones de Juntas Vecinales de Mejoras y los Consejos de Desarrollo Social Municipal, estableciendo mecanismos y lineamientos claros que lo definan en los reglamentos y convocatorias que se emitan para estos fines.

Expuso que la paridad de género es uno de los principales instrumentos de inclusión de la democracia, cuyo fin es alcanzar la igualdad en el ejercicio del poder público; en la deliberación y toma de decisiones; en los mecanismos de participación, representación social y política, y en las relaciones familiares, relaciones sociales, económicas, políticas y culturales, que constituyen una meta para erradicar la exclusión estructural de la mujer.

En este sentido es importante darles la importancia y reconocimiento a las Juntas Vecinales de Mejoras y los Consejos de Desarrollo Social Municipal como verdaderos espacios de empoderamiento y participación de las mujeres.

Espacios en los que aún falta por regular, fortalecer y reconocer la participación de las mujeres. Pues estas figuras de participación ciudadana para el buen gobierno representan el espacio inmediato y cotidiano donde las mujeres pueden participar, deliberar, impulsar, coordinar y empoderarse para beneficio de su desarrollo comunitario. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis.

 

Los Ayun

Compartir en:

Leave a reply