RSF: murieron 45 periodistas en el mundo en 2023 con fuerte reducción en América Latina

0
215

Reporteros Sin Fronteras apuntó que de un total de 84 periodistas reportados como desaparecidos en el mundo, casi uno de cada tres es mexicano.

El Economista.- En 2023 murieron 45 periodistas en el mundo en el ejercicio de su profesión, la cifra más baja desde 2002 debido en gran parte a la reducción de asesinatos en América Latina, pese a que el conflicto entre Israel y Hamás ha sido especialmente mortífero, según RSF.

Según las cifras recopiladas por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) hasta el 1 de diciembre, “un total de 45 periodistas fueron asesinados en el ejercicio de su profesión, 16 menos que el año pasado”.

Esta es la cifra más baja desde 2002 cuando murieron 33 reporteros, un tercio de ellos mientras trabajaban en el conflicto en Oriente Medio.

Las cifras de 2023 destacan la “disminución significativa” del número de muertos en América Latina, con seis periodistas asesinados frente a 26 en 2022, indicó la organización.

México, el lugar más mortífero para la profesión después de la Franja de Gaza, registró cuatro periodistas muertos en 2023, frente a 11 el año anterior, aunque este descenso no refleja una mayor seguridad para la prensa, señaló RSF.

“Autocensura” en Latinoamérica

“Aunque el número de periodistas asesinados en América Latina ha caído significativamente (…) los profesionales de la información siguen sin trabajar con seguridad, como demuestran los recientes secuestros y ataques armados acontecidos en México”, destacó la organización.

Agregó que “el récord de incidentes violentos registrados en 2022 en Latinoamérica incita a los periodistas a autocensurarse, lo que se traduce en la proliferación de agujeros negros informativos en la región, donde el crimen organizado y la corrupción encabezan la lista de temas por los que los periodistas se juegan la vida”.

Compartir en:

Leave a reply