Rusia acusa a Ucrania ante EU por no cumplir con la tregua energética

El país ruso le entregó al asesor de seguridad de EU un listado de violaciones que habría infringido Ucrania sobre la tregua ya pactada.
ABC.- Rusia denunció este martes de manera formal las supuestas violaciones continuadas de Kiev a la tregua energética negociada con la mediación de Washington, justo después de que Ucrania registrara la primera noche sin ser atacada con drones de larga distancia rusos desde que comenzaron las conversaciones en Arabia Saudí para un alto el fuego.
“Entregamos al asesor para Seguridad Nacional de EU, Mike Waltz, el listado de violaciones citadas por (el ministro de Defensa de Rusia) Andréi Beloúsov durante la reunión del Consejo de Seguridad”, afirmó a la prensa rusa el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov.
La lista también fue enviada a la ONU y a la OSCE “para que ellos demuestren con hechos reales cuánto vale la palabra dada por las actuales autoridades ucranianas”, agregó Lavrov.
Poco antes, el homólogo ucraniano de Lavrov, Andrí Sibiga, había denunciado en una rueda de prensa sin dar más detalles que Rusia había vuelto a violar la moratoria en los ataques a la infraestructura energética al golpear el sector.
Dejando sin electricidad a unas 45.000 personas en la ciudad ucraniana de Jersón, en el sur del país, y sometida al fuego constante ruso desde la parte ocupada de esa misma región.
Cerca de la medianoche, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que Kiev también presentó su propia lista de supuestas violaciones rusas de la tregua energética a la Administración estadounidense.
“Hemos compartido (con EU) toda la información necesaria sobre las violaciones de Rusia de (la tregua en él) sector energético: ha habido ataques y hoy volvió a haber un ataque en Jersón, un dron ruso atacó infraestructura energética y equipamiento, de forma totalmente deliberada y a propósito”, dijo Zelenski en su discurso diario a la nación.
El ministro de Exteriores ruso también se refirió en sus declaraciones a la otra tregua apalabrada en paralelo por los dos bandos con la Administración del presidente Donald Trump, que prevé, cuando entre en vigor, el final de los ataques en el mar Negro.
El jefe de la diplomacia rusa insistió en que su país no la hará efectiva hasta que se levanten las sanciones occidentales a su banco agrícola y a su sector agropecuario y de fertilizantes: “Ya no necesitamos promesas vacías sino hechos concretos”.
La jornada había comenzado de forma poco habitual para los ucranianos, que por primera vez desde que se empezó a hablar por iniciativa de Trump de un posible alto el fuego no escucharon las sirenas que advierten de los ataques prácticamente diarios con drones kamikaze Shahed.