Sacrifican a 750 koalas con francotiradores; gobierno argumenta es por daños de incendios forestales

El Universal.-
Las autoridades del estado de Victoria, Australia, se enfrentan a una ola de críticas en redes sociales luego de que tomaran la decisión de sacrificar koalas en el Parque Nacional Budj Bim.
Cerca de 750 koalas fueron abatidos por francotiradores, debido al marco de una matanza selectiva, tras devastadores incendios, por eso el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima de Victoria tomó esa decisión.
De acuerdo con la entidad estatal, era necesario que recibieran la eutanasia “por razones humanitarias”.
¿Por qué decidieron matar a los koalas?
Durante el mes pasado, un voraz incendio arrasó con poco más de dos mil hectáreas del Parque Nacional de Budj Bim, hábitat natural de koalas, por lo que dejó a muchos de estos marsupiales “gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición”, según las autoridades.
Sin embargo, el método seleccionado, disparos desde las alturas, ha sido severamente cuestionado tanto por su ética como por su precisión.
Por un lado, Jacinta Allan primera ministra del Estado de Victoria, defendió la estrategia dado el estado de los koalas y añadió que la decisión se había tomado tras “exhaustivas evaluaciones”, de acuerdo con información de el medio Sky News Australia.
Y por el otro, la organización Friends of the Earth Melbourne externó que “es la primera vez que se permite matar koalas disparándoles desde un helicóptero en Australia. Establece un precedente ético muy peligroso” y exigió la suspensión inmediata de la “matanza” y el acceso de observadores independientes al área.
Reacciones ante el sacrificio de koalas
Georgie Purcell diputado del partido Justicia Animal, denunció ante el diario Herald Sun que “no se está haciendo ningún esfuerzo por comprobar, cuando se dispara a los koalas desde helicópteros, si tienen bolsas de cría”.
Por su parte, la presidenta de la Alianza por los Koalas, Jess Robertson, expresó que “no hay forma de que puedan decir si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero”.
Además, activistas aseguran que evaluar la salud de un koala desde el aire, a más de 30 metros de distancia, es inexacto y riesgoso. Temen que incluso ejemplares sanos, incluidas madres con sus crías, estén siendo eliminados por error.
Finalmente, esta controversia sigue escalando y grupos animalistas exigen una revisión independiente y transparente de las decisiones gubernamentales, además de un cambio de protocolo.