San Luis Potosí registra mínimos históricos en pobreza laboral

0
226

San Luis Potosí registra mínimos históricos en pobreza laboral, con 37.5 por ciento al segundo trimestre del 2023, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con una reducción de 6.1 puntos porcentuales.
La secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera, expuso que, al primer trimestre de 2023, el Estado consiguió 39.3 por ciento, mientras que 37.5 por ciento al segundo trimestre, lo que representa 1.8 puntos porcentuales menos en el indicador de pobreza laboral, que mide el ingreso suficiente de un hogar para alimentación
Destacó que, gracias a la estrategia del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de impulsar una estrategia social que garantice el alimento y una buena nutrición para todas las familias potosinas, mediante las becas alimentarias, pensiones para madres solteras y personas adultas mayores, así como los desayunos escolares, lo que ha demostrado que estos programas son de gran apoyo para las personas que menos tienen.
La titular del Coespo manifestó que, en el centro de las políticas públicas del Gobierno Estatal, está la población, con acciones, programas y estrategias orientadas a llevar a San Luis Potosí a ser referente nacional por el trabajo que se realiza para todos los sectores, pero en especial por los más vulnerables que ahora sí reciben apoyo y que se continuará por la ruta que ha marcado el Mandatario potosino para superar los rezagos heredados.

Compartir en:

Leave a reply