
Sopitas.-Alejandro Irarragorri enfrenta una investigación por presunto fraude fiscal de más de 17 millones de pesos. En varios medios ha comenzado a surgir el rumor de que se giro una orden de aprehensión en su contra.
Sin embargo, Santos ya emitió un comunicado para aclarar la situación. Explicó que todo se debe a una supuesta ‘inasistencia’ de Irarragorri a una de las audiencias.

Supuesta orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri
Santos explicó en un comunicado que el jueves 20 de marzo hubo una audiencia virtual. En dicha audiencia, Alejandro Irarragorri asistió en ‘tiempo y forma’, sin embargo, el juez la canceló de forma sorpresiva.
El problema, según Santos, es que Alejandro no fue apercibido formalmente durante la audiencia, por lo que se determinó una supuesta ‘inasistencia’. Y esa fue la razón por la que se habría dictado una orden de aprehensión en su contra.
“La presunta orden de aprehensión a la que se refieren algunos medios de comunicación se habría dictado por una supuesta inasistencia del Sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez a una audiencia convocada por el Juez de Distrito Luis Alfredo Mendoza García, en Torreón, Coahuila, relacionada con un caso judicial al Club Santos Laguna“. Comunicado de Santos.

“El Sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez no fue apercibido formalmente, por lo que su presunta no asistencia de ninguna manera daría motivo para que el Juez dictara medidas cautelares”.
La directiva ‘lagunera’ asegura que, la supuesta ‘inasistencia’ no es motivo para solicitar medidas cautelares contra Irarragori. Incluso rechazan ‘cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial’.
En mayo del 2024, la Fiscalía General de la República confirmó que emprendería acciones legales contra Alejandro Irarragorri por presunta evasión fiscal de 17 millones 69 mil 865 pesos. De acuerdo con las investigaciones, de enero a julio del 2017, no se pagó el ISR correspondiente a los sueldos de los jugadores de Santos.
Y todo señala al empresario como el actor material del presunto fraude, sin embargo, se determinó que llevaría el proceso en libertad, al menos al inicio y antes de la supuesta orden de aprehensión.