¿Se acerca el fin? La profecía del ‘Papa Negro’ y el futuro del Vaticano

0
56

Las teorías no tendrían qué ver precisamente con el color de piel de la persona, sino por su forma de vestir.
ABC.- Con el fallecimiento del Papa Francisco, notificado esta madrugada de lunes (tiempo del Centro de México) ha reactivado los rumores acerca de la próxima figura religiosa que tomará su lugar como jefe máximo de la Iglesia Católica.

Algunos de los nombres que están sobre la mesa son: Péter Erdo, Luis Antonio Tagle, Raymond Burke y Matteo Zuppi, pero quizá quienes más ruido generan es el ghanés Peter Turkson de 76 años y Robert Sarah, cardenal de Guinea con 79 años de edad.

Con el fallecimiento del Papa Francisco, notificado esta madrugada de lunes (tiempo del Centro de México) ha reactivado los rumores acerca de la próxima figura religiosa que tomará su lugar como jefe máximo de la Iglesia Católica.

Algunos de los nombres que están sobre la mesa son: Péter Erdo, Luis Antonio Tagle, Raymond Burke y Matteo Zuppi, pero quizá quienes más ruido generan es el ghanés Peter Turkson de 76 años y Robert Sarah, cardenal de Guinea con 79 años de edad.

Cabe señalar que la figura de “Pedro el Romano” ha sido interpretada de diversas maneras, a menudo asociándola con un período de gran tribulación y el fin de la Iglesia tal como se conoce.

“En la persecución extrema de la Santa Iglesia Romana, se sentará Pedro el Romano, quien alimentará a su grey en medio de muchas tribulaciones; pasadas éstas, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el Juez tremendo juzgará a su pueblo. Fin”, menciona la profecía.

Para comprender más este tema, es importante tener en cuenta que la profecía de San Malaquías no dice que el “Papa Negro” tenga que ver con una persona de este color de piel, sino que la palabra “negro” estará asociada hacia una idea de un período oscuro o de gran dificultad para la Iglesia.

También podría significar la vestimenta de ciertas órdenes religiosas, como los jesuitas (si bien el Papa Francisco era jesuita, él no es “Petrus Romanus” según la interpretación.

Compartir en:

Leave a reply