Se esperan lluvias muy fuertes por el Frente Frío 19 en estos estados de México; preparen los paraguas

0
120

Sopitas.- Miércoles 27 de diciembre de chipi chipi y lluvias intensas en varios estados de México por el Frente Frío 19 y justo una masa de aire frío, reforzada por una masa de aire polar. Así que por acá les contamos cómo estará el clima de hoy, para que al menos la lluvia no los agarre en curva.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta masa de aire frío relacionada con el Frente Frío 19 y reforzada por una masa de aire polar que en interacción con la corriente en chorro subtropical y una vaguada provocarán lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz.

Frente Frío, heladas y chipi chipi: Así estará el clima del 27 al 30 de noviembre en CDMX y el resto de México

La cosa no quedará en estos estados porque se esperan muy lluvias fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Y lluvias fuertes en Hidalgo.

Se esperan lluvias muy fuertes por el Frente Frío 19 en estos estados de México: Aquí el clima de hoy

También se prevén chubascos en Guanajuato, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

¿Qué hay de CDMX y del Estado de México? Por aquellos lares se esperan lluvias aisladas, al igual que en Coahuila, Colima, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Jalisco.

Preparen los paraguas porque se espera más lluvia por el Frente Frío 19

Según el clima de hoy, en el caso de CDMX y Edomex se esperan lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros durante toooodo el 27 de diciembre. En la tarde, se prevé un clima templado y cielo nublado.

La temperatura máxima estimada en CDMX será de 15 a 17 °C. Y la mínima de 5 a 7 °C.

También se prevé caída de granizo junto con las lluvias más rudas

Ojo, porque las lluvias de mayor intensidad podrían caer con descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento.

Invierno y tormenta provocarán lluvias y caída de nieve en México.

Por lo que las autoridades piden a la población de los estados donde caerán los aguaceros que esté pendiente de las redes de la Conagua (@conagua_clima) o de Protección Civil estatales sobre los reportes del posible incremento en los niveles de ríos, arroyos o deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Así que no olvidemos el paraguas en casa, abriguémonos bien y a darle que es mole de olla en esta temporada de los frentes fríos —en contexto de la segunda tormenta invernal— que nos han mantenido congelados… o bueno, es un decir.

Compartir en:

Leave a reply