Se forma ‘Alberto’ en el Golfo de México, con lluvias torrenciales en 7 estados incluido SLP

0
81

Aristegui.- La tormenta tropical ‘Alberto’, la primera de 2024 en el Atlántico, se formó este miércoles en el Golfo de México y amenaza con fuertes lluvias y vientos e inundaciones en México y la costa de Texas, EU, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, Alberto se mueve hacia el oeste a 5 kilómetros por hora.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical “Alberto” generará lluvias puntuales torrenciales en siete estados:  Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla. 

Además, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; así como chubascos y lluvias fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos. 

Por último, el SMN reveló que todas las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La institución recomendó este martes a la población de los siete estados afectados y a la navegación marítima en las inmediaciones de esta zona, extremar precauciones ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje, así como atender las alertas emitidas por las autoridades de Protección Civil.

Además, solicitó a la ciudadanía no salir de sus casas, en caso de vivir en una zona que se haya inundado con anterioridad o sea considerada de riesgo, principalmente por laderas inestables, así como acudir a los refugios temporales habilitados por las autoridades.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El anuncio de ‘Alberto’ se produce después de que el huracán Otis causará estragos en Guerrero a finales de octubre de 2023, considerado ahora como el ciclón más fuerte jamás registrado en tocar tierra en el Pacífico oriental.

(Con información de EFE)

Compartir en:

Leave a reply