Se han destinado 300 millones de pesos para afrontar la crisis de agua que se vive en la Capital

0
184

“Aunque hasta el momento se han ejercido 300 millones de pesos en el tema del agua, para el próximo ejercicio fiscal 2024 se destinarán más recursos para garantizar este servicio básico e indispensable para las potosinas y potosinos”, así lo aseguró el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.

Pese a la crisis hídrica, reafirmó que no ha sido necesario solicitar ningún crédito para más recursos para atender esta situación apremiante, “si bien las finanzas del Ayuntamiento hoy son inmejorables, debido a su manejo transparente y a la recaudación lograda, en su momento se analizaría si se requiere de una fuente para seguir con la inyección de más dinero para afrontar las necesidades de la ciudadanía en cuanto al agua”.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos dejó en claro que “la lección que estamos pasando obliga a generar presupuesto desde el Municipio en materia de agua, porque hay un presupuesto del propio Interapas, pero este debe ser complementado, por eso es necesario destinar recursos para el mejoramiento de la red hidráulica, para garantizar el funcionamiento de pozos y no recaer en una crisis de esta naturaleza”.

 

El Presidente Municipal explicó que para afrontar esta crisis se han invertido 300 millones de pesos, en distintas acciones y obras incluidas en el Plan Emergente, “no obstante, esta nueva realidad del agua nos obliga a considerar un capítulo para el Presupuesto de Egresos para el año que viene”. Remarcó la relevancia de que se presenten las precipitaciones pluviales en las presas que abastecen de agua a la ciudad, en los avances en las reparaciones del ducto de El Realito, “pero si la situación es adversa, seguiremos con la perforación de pozos y otras acciones más para dar respuesta a la ciudadanía”.

 

Para concluir, el Alcalde Enrique Galindo insistió en que para el 2024, se hará un capítulo especial presupuestal para destinar recursos para el agua y reinvertir más dinero, “pero esperaremos a que se no agrave la actual crisis y para ello, los próximos meses serán cruciales para tomar decisiones para el año entrante”.

Compartir en:

Leave a reply