“Se siente muy cómodo”. AMLO anuncia que el Tren del Istmo será inaugurado el 22 de diciembre

0
105

De acuerdo con el presidente López Obrador, el Tren del Istmo será una alternativa más cómoda al auto y autobús de pasajeros.

Animal Político.- El próximo 22 de diciembre será inaugurado el Tren Interoceánico del Istmo, que conectará al Golfo de México con el Océano Pacífico, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de un video.

El mandatario realizó un viaje de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, y en las imágenes compartidas presumió que el tren “es bastante cómodo y relajante” en comparación con un auto, autobús de pasajeros y avión, aunque precisó que no se moverá a más de 80 kilómetros por hora.

Dijo que aunque hacen falta afinar algunos tramos de la vía, hizo un tiempo de 6 horas con 20 minutos en el tramo recorrido “de océano a océano”.

“Este es un proyecto que tiene mucho futuro, que no solamente está significando alegría a la gente, que es nostálgico, es regresar al ferrocarril de pasajeros; significa también progreso, porque en toda esta franja del Istmo hay 10 parques industriales, polos de desarrollo se van a establecer empresas, ensambladoras, habrá empleo, mucho trabajo, ya de por sí con todas estas obras de infraestructura hay trabajo, hay empleo además bien pagado”.

El Tren del Istmo es una de las mega obras insignia del sexenio actual.

AMLO tren del istmo

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo, los puertos, ferrocarriles y parques industriales serán manejados por una empresa que estará bajo custodia de la Secretaría de Marina.

De acuerdo con el presidente, las utilidades de la empresa se van a destinar “para el pago de pensiones de las Fuerzas Armadas y también de los trabajadores al servicio del Estado”.

El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conecta el Golfo de México con el Océano Pacífico, cruza por un antiguo corredor que históricamente ha movilizado trenes.

Inicialmente, el corredor fue inaugurado por el presidente Porfirio Díaz el 23 de enero de 1907 con el objetivo de transportar mercancía del Pacífico hacia la costa este de Estados Unidos pero cayó en declive con la apertura del Canal de Panamá en 1914.

El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se unirá a los trenes Maya, AIFA-Lechería y ‘El Insurgente’ México-Toluca. Además, una de sus estaciones tendrá conexión con el Tren Maya.

Transportará carga y pasajeros en las rutas que van de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz; desde ese punto conectará con el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, y luego se conectará con el Tren Maya en Palenque, Chiapas. Además, comunicará Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Compartir en:

Leave a reply