
La Directora General de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez informó que se tienen registrados 6 casos de tosferina en el estado, 1 en una persona adulta, 5 casos en niñas y niños menores de 5 años, por lo que hizo un llamado a madres, padres y cuidadores para que lleven a niñas y niños a inmunizarse.
Dijo que este 18 de marzo inició en todas las unidades médicas de los Servicios de Salud IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE, SEDENA y PEMEX la Campaña Estatal de Vacunación que estará vigente hasta el día 31 y se iniciarán y completrán esquemas de vacunación a niñas y niños.
La campaña está enfocada en la vacunación para prevenir sarampión y tosferina, ante el reciente brote que ha habido de estas enfermedades en el país, aunque en Sn Luis Potosí no hay casos registrados de sarampión
Además se aplicará la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) a niñas y niños de 12 y 18 meses de edad.
En cuanto a la tosferina, mencionó que la protección para niñas y niños está incluida en la vacuna hexavalente, que se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. También se aplica una dosis de refuerzo contra difteria, tosferina y tétanos (DPT) a niñas y niños de entre 4 y 6 años con 11 meses; la TdPa para personas gestantes a partir de la semana 20 de embarazo.
También se estarán aplicando biológicos para prevenir tétanos, Hepatitis B, Neumocócica 13, y la VPH para niñas de 9 a 15 años de edad, incluyendo a mujeres cisgénero y transgénero de 11 A años de edad que viven con VIH. El arranque oficial de la campaña será este 19 de marzo en el municipio de Villa de Pozos.