Secretaría de Salud de Aguascalientes propone crear comité para convencer a mujeres de no abortar

0
134

El secretario de Salud de Aguascalientes propuso la creación de un comité para convencer a mujeres y personas gestantes de no abortar.

Animal Político.- Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud de Aguascalientes, propuso la creación de un comité para convencer a mujeres y personas gestantes de no abortar.

De acuerdo con el funcionario estatal, se tiene un programa en el que la persona que busque acceder al servicio de aborto entra a un comité donde “la idea es convencer que no suceda”.

El secretario señaló que no solo se trata de la decisión de querer abortar sino de tener todos los elementos a considerar previo a hacerlo, y dijo que este comité estaría integrado por trabajadores sociales y médicos obstetras.

Aunque, de acuerdo con lo estipulado en la ley, hay comités a los que el personal médico y de enfermería objetor de conciencia puede recurrir, estos no son para convencer a las mujeres y personas gestantes de no abortar como mencionó el funcionario.

Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud de Aguascalientes

Cabe destacar que la objeción de conciencia “no podrá invocarse cuando su ejercicio ponga en riesgo la vida de la usuaria, cuando se trate de una urgencia médica o cuando su ejercicio implique una carga desproporcionada para las usuarias”.

A su vez, en caso de objeción de conciencia, las Instituciones del Sistema Nacional de Salud deberán evitar que ésto “genere retrasos, obstáculos o negación en la atención”; contar con personal no objetor, y proporcionar la información y orientación necesaria a la persona beneficiaria.

De igual manera, el secretario de Salud de Aguascalientes dijo que que en la entidad no hay médicos dispuestos a practicar abortos ya que “el problema es ético” y la mayoría ha hecho “un juramento de preservar la vida”.

Ante esto, Galaviz Tristán dijo que hay posibilidad y libertad para que los médicos presenten un amparo colectivo respecto al tema. “No los podemos obligar”, aseguró.

Aborto en Aguascalientes

El pasado 30 de agosto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en Aguascalientes vía amparo.

La resolución se dio raíz de un amparo presentado por las organizaciones Morras Help Morras, Cultivando Género AC, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Terfu y Cecadec en contra de los artículo 101, 102 y 103 del Código Penal de Aguascalientes por criminalizar el acceso al aborto.

Marcha por la despenalización del aborto en México

La determinación de la SCJN que despenaliza el aborto en la entidad fue la primera que sucede por un amparo presentado por organizaciones y que tiene efectos generales, y sienta un precedente obligatorio para todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que acatarla.

Aunque la Suprema Corte despenalizó el aborto en el estado, el Congreso local no ha legislado al respecto y, de acuerdo con la diputadan Sanjuana Martínez Melendez, es un asunto que se tiene que abordar antes que termine el periodo el próximo 31 de diciembre.

Compartir en:

Leave a reply