Secretario de Cultura participa en foro cultural
El Secretario de Cultura Armando Herrera Silva, participó en un panel sobre Presentación de modelos de economía creativa cultural, dentro del Foro México Creativo Desarrollo Cultural Sostenible, este martes 20 de octubre a las 12:00 h, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal.
En este panel se presentaron programas y políticas públicas implementadas en algunos Estados de la República Mexicana, enfocadas al desarrollo de las economías culturales y creativas. Programas que aportan al desarrollo sostenible de los ecosistemas culturales en México.
Durante su intervención, Armando Herrera Silva, planteó que a partir una inversión que se hizo hace algunos años en infraestructura, se crearon muchas dependencias nuevas, generando una serie de factores muy interesantes en el estado de San Luis Potosí, con muchos retos a partir del 2015 con la actual administración, por un lado la comunidad artística, mucho más especializada, más demandante en términos de calidad y contenidos, y por otro, el sector de culturas populares, de no perder las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas.
Se planteó en un primer aspecto, solucionar la demanda que planteaban las comunidades artísticas; y en el segundo aspecto, ver la manera de apoyar a los pueblos indígenas y culturas populares para que no se perdieran costumbres y tradiciones culturales ancestrales, en este punto, se analizó la situación de que, si algún artista o creador de los pueblos indígenas no podía vivir de lo que producía culturalmente, se podría perder esta riqueza cultural si se trasladaba a otro sector para sobrevivir.
Como parte de la solución, en 2016 se lanzó una convocatoria denominada Desarrollo de Proyectos Productivos y Culturales en Comunidades Marginadas, para rescatar procesos de producción cultural muy antiguos, además se realizaron diagnósticos para analizar esta situación y se buscó la manera apoyarlos legalmente. En el 2018, se les capacitó en cuanto a Mercadotecnia y Administración, para que les dieran seguimiento a los proyectos, y a partir de ese momento se les ha dado seguimiento.
Además del Secretario de Cultura de San Luis Potosí, Armando Herrera Silva, participaron; Giovana Elizabeth Jaspersen, Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco; Erica Beatriz Millet Corona, Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán; Silvia Alejandre Prado, Directora General del Instituto Veracruzano de la Cultura; Leyza Fernández Vega, Subsecretaria de Innovación y Emprendimiento Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo; Ricardo Marcos González, Presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; María Guadalupe Lozada León, Encargada de Despacho de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; la moderación estuvo a cargo de Isabel Gil.
Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.
Dirección de Prensa
Secretaría de Cultura de San Luis Potosí