El Universal.- En junio de 2020, meses después del Culiacanazo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) diseñó y propuso un “inédito” programa de comunicación e imagen con indicadores medibles. Enlistó decenas de actividades, entre las que se encuentran garantizar que militares participen en telenovelas, series y documentales, así como realizar actividades inusuales para redes sociales, conocidas como flashmobs.
La Defensa Nacional deja claro en el documento Plan Estratégico de la Dirección General de Comunicación Social, que los soldados buscan que sea la institución “más confiable, cercana y respetada por la sociedad”. Incluso, subrayan, más que la Marina. El documento cuenta con 90 páginas y está firmado por el general Ricardo Trevilla Trejo, responsable del área de Comunicación de la dependencia.