Sedena cría caballos

0
2614

información uno TV

 

Lucen imponentes: Alazanes, colorados, prietos y tintos. Nacieron en el Criadero Militar de Ganado Santa Gertrudis, de la Secretaría de la Defensa Nacional en Saucillo Chihuahua.

Es la raza Santa Gertrudis creada por el Ejército Mexicano. Mezcla de caballos criollos de la localidad con ingleses, árabes, hannoverianos y percherones.

“Es avalada por organizaciones internacionales inclusive se hicieron las pruebas de ADN y se demostró que es una raza diferente a cualquier otra, es un caballo noble, fuerte, resistente, rústico muy apto para las actividades propias del Ejército Mexicano”

Rogelio Díaz Acevedo, jefe de Programas de Ganado Caballar, Criadero Militar Santa Gertrudis
Fundado en marzo de 1927, el criadero abarca 149 mil 440 hectáreas que equivale al tamaño de la Ciudad de México.

Hay 2 mil 399 equinos que habitan de forma silvestre pero siempre supervisados por caporales.
Cuando maduran sirven a las Fuerzas Armadas o a programas sociales.

“Para atender a donaciones, para beneficio de comunidades rurales, que todavía emplean ese tipo de animales como medio de transporte, como animales de carga, animales de labranza”

Rogelio Díaz Acevedo, jefe de Programas de Ganado Caballar, Criadero Militar Santa Gertrudis
También participan en exhibiciones. Muchos de estos caballos pura sangre cada año son trasladados a la Ciudad de México, para participar entre otros eventos, en actos cívicos, como el desfile militar o el aniversario de la Revolución Mexicana.

Pero el paisaje en Santa Gertrudis de pronto puede incluir decenas de bisontes americanos.

Compartir en:

Leave a reply