SEGE afirma que dejó anterior administración, 400 planteles educativos tirados

San Luis Potosí, Soledad, Ciudad Valles y Aquismón, son los municipios que más planteles escolares tienen reportados, sin embargo, en las cuatro zonas se ha detectado el mismo problema en distintas escuelas, la mayoría de educación básica, afectando a niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria.
0
585

Comunicado

La Secretaría de Educación del gobierno del estado, informó que mantiene un monitoreo de las escuelas que por condiciones de infraestructura, no han podido regresar a clases presenciales.

El titular de la dependencia, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, detalló que en las dos primeras semanas de gestión, se ha detectado dentro de los tres niveles educativos, 407 planteles escolares que no fueron atendidos por la anterior administración, “parte de la herencia maldita que ha denunciado el gobernador Ricardo Gallardo, lo que sin duda es lamentable y ha retrasado el regreso a clases presenciales para este ciclo escolar 2021-2022”, apuntó.

Entre los daños que se han reportado se encuentran los hechos por vandalismo, pero además la falta de red eléctrica o de agua potable, falta de bardas perimetrales,  sanitarios o techados en malas condiciones que nunca fueron atendidos y que ante el abandono total por la justificación de la pandemia, de manera insolente, fueron ignoradas las peticiones, atentando con el derecho de la niñez a poder tener espacios dignos para recibir su educación presencial.

San Luis Potosí, Soledad, Ciudad Valles y Aquismón, son los municipios que más planteles escolares tienen reportados, sin embargo, en las cuatro zonas se ha detectado el mismo problema en distintas escuelas, la mayoría de educación básica, afectando a niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria.

Finalmente, el secretario de Educación, Ernesto Barajas, dijo que una vez que se valide la información de los reportes que  jamás fueron atendidos, se hará todo el esfuerzo por que se cubran las necesidades de estos planteles y que así puedan regresar en óptimas condiciones a las clases presenciales, “ya que, para el gobernador es una tarea prioritaria, que ya no puede dejarse pasar”.

Compartir en:

Leave a reply