
Después de que se detectó que a las afueras de diversas instituciones educativas de San Luis Potosí, se venden dulces con droga, el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, argumentó que este tipo de situaciones se combate desde el fenómeno de la prevención.
“En el sector educativo sabemos que son tiempos muy complicados, que se ha extendido demasiado este tipo de actividad ilícita, sin embargo hemos desarrollado estratégicamente algunos protocolos que se están llevando a cabo y que están funcionando por parte del sector educativo, donde se han sumado diversas dependencias gubernamentales, precisamente para fortalecer e incluso para tener el apoyo con campañas preventivas”.
El funcionario estatal, argumentó que actualmente cuentan con un protocolo de seguridad denominada “Si te drogas te dañas” y es parte de las estrategias que promueve el gobierno de la república mexicana en las entidades del país, donde facilitaron más de 200 mil folletos, que especifican cada una de las drogas que actualmente están en el mercado y explican las consecuencias de su utilización”.
Asimismo, sostuvo que se informa sobre cuáles son los sectores dirigidos, como el de los padres de familia, quienes también tienen relación con este tema, porque hoy se comenta en los medios de comunicación que los estupefacientes se venden afuera de los centros escolares de la entidad “disfrazados en algunos alimentos, dulces o refrescos que consumen los niños al salir de clase, obviamente ahí necesitamos el apoyo de los padres de familia, de las autoridades municipales que son las que les toca la parte preventiva y nosotros dando la información a través de diversos protocolos y campañas constantes que tenemos”.