SEMARNAT señala al ayuntamiento por omisiones de información sobre los planes urbanos

0
562

Edición MG

San Luis Potosí. A pesar de que el cabildo de la capital, ha argumentado que la aprobación de los planes de ordenamiento territorial y urbano, no implicaría la afectación al área en disputa por la reserva de la Sierra de San Miguelito; este jueves, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), envió un comunicado de prensa en el que señaló que las áreas colindantes con el polígono del proyecto para ANP (Área Natural Protegida), no son urbanizables.

La tarde de este jueves, el cabildo se encontraba en sesión discutiendo la aprobación de los proyectos del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población; cuando la SEMARNAT emitió el boletín, a través del que pidió “reconsiderar la aprobación de los programas, hasta culminar el proceso de creación del ANP federal”.

Según el comunicado, mediante un oficio, la titular de la SEMARNAT María Luisa Albores, expresó su preocupación ante la posible aprobación de los programas, debido a que la información proporcionada por la autoridad municipal de SLP relativa a los proyectos, “presenta faltas de información e inconsistencias relevantes que impiden el análisis cartográfico apropiado”.

Ejemplificó, que la autoridad municipal, no entregó los archivos de datos espaciales (es decir, los polígonos de construcción y su ubicación geográfica; “la zonificación primaria y secundaria de los programas referidos los cuales son fundamentales para el análisis de uso de suelo que se está proponiendo”, explicó.

La SEMARNAT explicó, que ante la inconsistencia y las omisiones de información, el grupo técnico realizó “una análisis exploratorio de la zona de confluencia entre el área urbanizable planteada en el Programa Centro y el polígono en proceso de declaratoria del Área Natural Protegida de carácter federal Sierra de San Miguelito”.

Detalló que el análisis se llevó a cabo mediante un ejercicio de sobreposición de los mapas de zonificación secundaria por distrito.

“Con esta revisión se encontró que el polígono ANP tiene incidencia por cuestiones de colindancia en cinco de los trece distritos que contempla el Plan Centro, y que en tres de estos existe contradicción entre los instrumentos, a razón de los usos y destinos que se le asignan en la zonificación secundaria para las áreas urbanas y urbanizables”, señaló la titular de SEMARNAT a través del comunicado institucional.

El sector ambiental, consideró que al existir esta condición, las áreas contempladas como urbanas y urbanizables, serían incompatibles con la ANP federal, y se correría el riesgo de crear una barrera urbana que impediría una conectividad ecológica que permita la convivencia de la ciudad con la zona de reserva.

Tras conocer el contenido de la comunicación, el cabildo suspendió la sesión.

SEMARNAT reiteró al alcalde interino de la capital Alfredo Lujambio que, “una aprobación de manera apresurada violaría el derecho humano a un medio ambiente sano de las y los potosinos”.

Compartir en:

Leave a reply