![](https://i0.wp.com/mgnoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-12-a-las-12.31.17.png?resize=905%2C538&ssl=1)
Esta capacitación tendrá lugar del 17 al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina.
ABC.- El Senado de México aprobó este martes el ingreso al país de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos para realizar una capacitación a tropas mexicanas de la Secretaría de Marina (Semar).
Con 107 votos a favor, los legisladores avalaron el dictamen que permite la entrada al país del personal militar estadounidense, para llevar a cabo el adiestramiento ‘Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar’.
Según el permiso, los militares de Estados Unidos permanecerán en territorio mexicano por poco más de un mes.
Las capacitaciones tendrán lugar del 17 de febrero al 28 de marzo, en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, en el estado sureño de Campeche.
Durante la aprobación, el senador Rolando Rodrigo Zapata, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró esta colaboración como “una oportunidad significativa para fortalecer la seguridad nacional”.
Aunque Zapata señaló que el adiestramiento puede fortalecer las capacidades y mejorar la respuesta de la Armada de México ante las amenazas que acechan al país, advirtió que la cooperación no debe traducirse en una dependencia “excesiva” de tecnología o entrenamientos externos, ni a la subordinación de decisiones estratégicas a intereses ajenos al país.
Por otro lado, la senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó que no se permita la cooperación de Estados Unidos para el combate al crimen organizado.
“¿Por qué entonces no aceptar la cooperación con Estados Unidos para proceder contra los cárteles en México, por qué no aceptarlo bajo un convenio de cooperación en un marco legal?”, expuso Téllez.