SEP modificó calendario escolar, así quedaron los cambios para docentes y alumnos

0
644

INFOBAE.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya hizo oficial las modificaciones al calendario escolar, pues este viernes 31 de marzo dio a conocer cómo quedarán los cambios en el esquema de fechas del actual ciclo escolar 2022-2023.

Y es que en días pasados se había dado a conocer la información a través de un documento de la SEP que circuló por la red. Sin embargo, los ajustes no habían sido revelados y avalados por la autoridad educativa.

A pesar de los ajustes, aseguró que se mantendrán los 190 días de clases, los cuales fueron establecidos desde el inicio del ciclo.

“El Calendario Escolar 2022-2023 se ha modificado en respuesta a diversas solicitudes en ese sentido”, informó a través de su cuenta de Twitter.

¿Cuáles son los cambios?

-El Taller Intensivo de Formación Continua, sin presencia de alumnos, que estaba planeado para ser impartido del 5 al 9 de junio fue aplazado.

-Dicho taller se aplazó al final del ciclo escolar, es decir, se aplicará del 20 al 26 de julio.

-Se eliminarán las dos semanas del taller que sería dirigido a los estudiantes, aquel que estaba programado del 3 al 7 de julio, por lo que los alumnos seguirán trabajando de forma cotidiana durante este período.

El calendario trae una nueva marca de color azul, la cual se observa el miércoles 19 de julio y determina la conclusión de clases de los estudiantes, de este modo saldrán antes los niños para comenzar sus vacaciones de verano.

Compartir en:

Leave a reply