SEP: ¿Posible megapuente de 6 días en mayo? Esto sabemos

0
68

Habrá megapuente en mayo? Aquí te contamos.

ABC.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) está por dar inicio al esperado periodo vacacional de Semana Santa 2025, un descanso que marca una pausa clave para estudiantes y docentes de nivel básico en todo México.

Como cada año, estas vacaciones han sido cuidadosamente planificadas para no afectar el avance del ciclo escolar, permitiendo una recuperación física y emocional en plena recta final del curso.

De acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025, las vacaciones de Semana Santa comenzarán el lunes 14 de abril y terminarán el viernes 25 de abril.

Esto significa que el regreso a clases será el lunes 28 de abril. Durante estas dos semanas, más de 24 millones de alumnos y miles de maestros tomarán un merecido descanso en todo el país.

Regreso sin descansos y recta final del ciclo escolar

Tras las vacaciones, abril concluirá sin más días de asueto, por lo que las actividades académicas se reanudarán con normalidad. A partir de ese momento, restarán dos meses y medio para finalizar el ciclo escolar 2024-2025, cuyo cierre está programado para el miércoles 16 de julio de 2025.

Durante mayo, junio y parte de julio, estudiantes, docentes y personal administrativo trabajarán en conjunto para concluir el año escolar con éxito, a pesar de algunos descansos intermedios.

¿Habrá megapuente en mayo 2025? Esto dice la SEP

Uno de los temas más comentados entre padres de familia es si en mayo habrá un megapuente de seis días, ya que el 30 de abril (Día del Niño y la Niña) aparece marcado en el calendario. Sin embargo, este día no es considerado de descanso oficial, solo de reflexión.

El jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, sí será de descanso obligatorio, aunque no forma puente por sí solo. El viernes 2 de mayo está marcado como día de “reflexión académica”, lo que dependerá de cada escuela si se otorga o no como descanso. Luego vienen el sábado 3 y domingo 4 de mayo, sin clases por ser fin de semana.

El lunes 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, sí será día de descanso oficial, generando un puente de tres días (sábado a lunes), con regreso a clases el martes 6 de mayo.

¿Megapuente no oficial? Posible pero no confirmado

Aunque oficialmente no hay un megapuente de seis días, muchas familias podrían optar por tomar del jueves 1 al lunes 5 de mayo como días de descanso extendido. Sin embargo, esta decisión no está respaldada por la SEP, por lo que cada plantel determinará su aplicación.

Las vacaciones de Semana Santa 2025 están a la vuelta de la esquina y marcarán un respiro clave antes del cierre del ciclo escolar.

Si bien en mayo habrá varios días de descanso, el supuesto megapuente de seis días no está oficialmente reconocido, aunque podría tomarse de forma extraoficial.

Padres y alumnos deben estar atentos a los comunicados de cada escuela para planear con anticipación.

Compartir en:

Leave a reply